Al igual que se está haciendo en las últimas semanas en el casco urbano, los polígonos de Calahorra también contarán con cámaras de vigilancia. La alcaldesa, Mónica Arceiz, anunció ayer esta medida que como explicó, antes de una reunión con las principales empresas de la ... ciudad, en la que participaron también el consejero de Hacienda, Alfonso Domínguez, y su homóloga en Economía y Empresa, Belinda León, parte de una «petición en exclusiva» de los empresarios. Los dispositivos, en cuya colocación avanzó que se está ya «trabajando», se colocarán en los puntos de «entrada y salida» a las zonas industriales del municipio.
Publicidad
Al margen de esta iniciativa que, como incidió Arceiz, junto con la reciente apertura de la Oficina Municipal de Atención al Empresario (en el centro joven) busca apoyar la implantación de empresas e industrias en la ciudad, los consejeros Domínguez y León y la regidora se reunieron con medio centenar de representantes del sector empresarial calagurritano para presentarles el plan de subvenciones del Gobierno de La Rioja para facilitar la llegada de nuevos proyectos al polígono del Recuenco, una vez que la semana pasada se recibieron las obras de urbanización.
En este sentido, el consejero de Hacienda recordó que el Ejecutivo regional, a través de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER), ha habilitado 19 millones de euros en subvenciones «para ayudarles a comprar suelo y para ayudarles a construir sus instalaciones» en el Recuenco. De esta manera, «los empresarios que quieran habilitar un nuevo proyecto dentro de esta comarca podrán hacerlo con todo el apoyo de un socio estratégico como va a ser la ADER y el Gobierno de La Rioja», subrayó Belinda León. Ya más en detalle, el gerente de la ADER, Luis Pérez Echeguren, quien también participó en la reunión, junto a representantes de la Asociación de Polígonos y Zonas Industriales de Calahorra, perteneciente a la FER, recordó que los empresarios interesados en ampliar negocios o realizar nuevas inversiones en el Recuenco «van tener hasta el 100% de ayuda en la compra del suelo industrial y por otra parte, la aportación del 25 al 35% como máximo en el resto de sus inversiones».
En principio, la firma de fabricación de generadores eléctricos Genergy ha expresado su deseo de ampliar sus instalaciones en el Recuenco, aunque también hay otras sociedades «nuevas» y de la «zona» de influencia de Calahorra, aseguró ayer Arceiz, que están también interesadas en trasladarse al nuevo polígono. De prosperar estas iniciativas supondría un paso para Calahorra de cara a «recuperar ese pulso empresarial e industrial que tuvo», dijo la regidora.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.