

Secciones
Servicios
Destacamos
El pleno del Ayuntamiento de Calahorra aprobó una modificación del plan parcial del polígono industrial El Recuenco que incluye la eliminación de un vial para permitir la agrupación de parcelas y facilitar la implantación del grupo búlgaro Formatt Building. Según recordó el concejal del PP de urbanismo e industria, Antonio Mazo, esta firma prevé iniciar su construcción este año y generará unos 300 puestos de trabajo y creará más de 170 durante su actividad productiva, cuando esté a pleno rendimiento.
Mazo explicó que la maquinaria de esta empresa tiene unas dimensiones de gran tamaño que requiere la fabricación de yeso laminado y de ahí la necesidad de tener agrupados sus terrenos e incorporar el vial que las separa. Aseguró que, al estar en la parte final del polígono no se verán afectados los servicios. Añadió que Formatt Building ha adquirido dos lotes de parcelas y que la superficie total suma unos 130.000 metros cuadrados.
Todos los grupos políticos votaron a favor y mostraron su interés por la llegada de industrias y por dar uso al polígono calagurritano. Maite Arnedo, de Vox, y Esteban Martínez, del PSOE, recriminaron al PP la situación de la anunciada instalación del servicio de gas y Mazo contestó que se está trabajando en ello.
En la sesión también se dio el visto bueno a la modificación del plan general en la calificación como espacio libre público de las parcelas de la calle Carreteros 66-68 y Portillo de la Rosa 11, 13 y 15, en la altura máxima del solar de la Plaza de la Verdura, 1 y en la altura mínima de planta baja en casco histórico.
Por un lado hace referencia a la ordenación del edificio de la Plaza de la Verdura cuya estructura está construida y se pretende dedicar viviendas de alquiler social. Por otro, a la zona del torreón medieval rehabilitada.
El edil de Izquierda Unida, Óscar Moreno, pidió para ocasiones venideras que este tipo de modificaciones se presenten por separado, para poder votar cada una y no en conjunto.
El punto contó con los votos favorables delos concejales del PP, VOX e IU. El grupo municipal del PSOE optó por la abstención.
Asimismo, se presentó la rectificación de errores materiales en la modificación del plan general para ampliar el equipamiento público de la calle Bebricio, 69 (Plaza de toros), para destinarlo a espacio multiusos. El equipo de gobierno restó importancia a estos cambios al calificarlos de equivocaciones de transcripción. PP, VOX e IU votaron a favor y el PSOE en contra.
El socialista Esteban Martínez y el popular Antonio Mazo tuvieron durante los diferentes puntos en los que intervinieron varios enfrentamientos dialécticos y reproches en relación al torreón medieval, al edificio de la plaza de la verdura y, en general, a la forma de gobernar de unos ahora y otros antes. Martínez calificó el proyecto de la plaza de toros de 'fiestódromo', lo consideró un derroche y acusó al PP de falta de trabajo y de ideas. Mazo recriminó al PSOE que se cree que tiene la verdad absoluta y pidió respeto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.