

Secciones
Servicios
Destacamos
Después de más de dos años de vaivenes entre paralizaciones (la última hace más de un año), modificaciones del proyecto inicial y de que la ... empresa adjudicataria de las obras renunciase finalmente a llevarlas a cabo, el pleno del Ayuntamiento de Calahorra acordó ayer lunes instar al Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana a iniciar de «forma inmediata» los trámites para licitar un nuevo contrato para continuar con la urbanización del solar bajo el que se encuentran las cloacas romanas, en la calle San Andrés.
La iniciativa, que partió de una moción de Vox, apoyada por todos los grupos salvo el PSOE, pretende en definitiva «darle un toque al Gobierno de España para que nuestras ruinas romanas progresen de una vez», expuso la portavoz de Vox, Maite Arnedo, que precisó que uno de los motivos que ha llevado a la firma adjudicataria de las obras a solicitar la rescisión del contrato es que «alguien se olvidó de presentar el modificado del proyecto a tiempo». «Ahora le tenemos que indemnizar», aseguró Arnedo, sin precisar la cantidad exacta que, según manifestó, deberá abonar el Ministerio de Vivienda.
Las obras de urbanización de la parcela de las cloacas se iniciaron en febrero de 2022 por la UTE 'CYR Proyectos y Obras SL –ISC Uramid SL', a quien el ministerio adjudicó la ejecución de las mismas por 1.129.594 euros. Los retrasos que se vienen sufriendo desde entonces tienen que ver con «una serie de informes por parte del estudio de arquitectura (redactor del proyecto) de patologías de los edificios colindantes», explicó en el pleno el concejal socialista Esteban Martínez, responsable además de Cultura en la pasada legislatura.
Las deficiencias detectadas «llevaron una primera paralización de las obras» para «modificar ligeramente el proyecto, pero garantizando la seguridad de las mismas», añadió. En noviembre de 2022 volvieron a retomarse, aunque de nuevo se detuvieron «atendiendo exclusivamente a las partidas del proyecto inicial», precisó Martínez al explicar que en ese momento la coyuntura económica estaba marcada por la guerra en Ucrania y la crisis de suministros.
Entonces, se acordó «la tramitación de un modificado, que se presentó en abril de 2023 y que fue aprobado por el Consejo de Patrimonio en septiembre de 2023», apuntó.
Pero las «vicisitudes», a las que se refirió Martínez, no acaban aquí, ya que el Ayuntamiento ha tenido que adquirir en este tiempo una parcela que, sin ser de su propiedad, el equipo redactor «incluyó de manera unilateral en el proyecto», dijo Martínez. «Esto requirió una nueva modificación, que esperamos que el estudio de arquitectura remita cuanto antes para que se puedan realizar esos trámites previos para licitar las obras», terminó por detallar Martínez, quien quiso remarcar que el Gobierno de España «no sólo no se ha olvidado del proyecto sino que está firmemente comprometido con él».
En base a ello justificó la negativa de su grupo a apoyar la moción, que calificó como «sainete populista de Vox».
Desde la parte del Ayuntamiento, la concejala de Cultura y Patrimonio, Reyes Zapata, indicó que «durante estos meses» los técnicos municipales «han estado en contacto con el ministerio y enviando la documentación que se ha requerido en los mínimos plazos posibles». La última vez fue de hecho la semana pasada, «ya que habían cumplido los plazos acordados» para entregar el proyecto actualizado que se pidió al equipo de arquitectos y que «se comprometió a tenerlo la primera quincena de septiembre, para emitir todos los informes administrativos municipales y los sectoriales necesarios». Así que «estamos de acuerdo en que hay que agilizar los plazos», sentenció Zapata.
Izquierda Unida hizo por su parte una llamada de atención tanto al PSOE como al PP en relación a la defensa de los intereses de la ciudad por encima de los de un partido político. Y es que «siempre que se requiera algo para el Gobierno de España el PSOE no lo va a votar a favor y siempre que se requiera algo al Gobierno de La Rioja el PP no lo va a votar», censuró. Por otro lado, IU retiró su moción sobre las inundaciones sufridas en el sótano del centro de salud a causa de lluvias intensas, porque «hemos podido comprobar que técnicos han estado viendo las deficiencias de este edificio y que también ya se han puesto manos a la obra para darle una pronta solución».
Por último, el PSOE no consiguió los suficientes apoyos para sacar adelante las dos proposiciones que introdujo en el orden del día. En la primera planteaba solicitar «al Gobierno de La Rioja que rebaje el precio que asumen las familias por el servicio de comedor escolar, asumiendo una parte del coste del contrato» y en caso de negativa, que el Ayuntamiento de Calahorra otorgue ayudas a aquellas familias que no reciben subvención del Gobierno de La Rioja«. Desde el PSOE se advirtió además que esta moción no salió adelante porque su grupo contaba con un concejal menos al no poder asistir a los plenos su portavoz y diputada nacional, Elisa Garrido, desde que se cambiaron a los martes (cuando hay sesión en el Congreso). La moción »hubiera salido adelante de no haber impulsado usted un cambio de día en la celebración de los plenos, que vulnera los derechos fundamentales de una compañera«. Y es que a la a la hora de votar, el PSOE (con 7 de 8 votos), Vox (2 votos) e IU (1 voto) apoyaron la moción, mientras que el PP se opuso a ella (10 votos). Así se produjo una empate que se resolvió con el voto de calidad de la alcaldesa para rechazarla
En la segunda el PSOE, en la que ni PP ni Vox ni IU votaron a favor, pedía «la actualización de las cuantías» de las becas escolares conforme al incremento del IPC, así como modificar el sistema de las cuantías de las mismas para que «no solo tengan en cuentan el nivel educativo para el que se ha de destinar» la ayuda y acortar los plazos entre la convocatoria y la resolución.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.