Secciones
Servicios
Destacamos
El casco antiguo de Calahorra parece haber despertado de nuevo el interés de los promotores inmobiliarios. Mientras en las últimas décadas las viviendas de nueva construcción le han dado la espalda, al proliferar principalmente en las zonas del ensanche residencial, desde hace un tiempo se vuelven a ver promociones inmobiliarias en distintas ubicaciones del barrio más antiguo de la ciudad, en el que reside un 23% de la población calagurritana (según el dato recogido en 2019 para el Plan de Movilidad Urbana Sostenible).
Para su revitalización resulta fundamental fijar nueva población, sobre todo joven. Y de ahí que las promociones de vivienda nueva que se observan estos días lleven a pensar no solo que nada está perdido, sino que el casco antiguo empieza a despuntar.
En estos momentos, tres edificios en construcción y dos en promoción ofrecen viviendas para instalarse en la zona. En todos ellos existe además una coincidencia: están surgiendo o van surgir de solares en los que se encontraban otros inmuebles, en algunos casos deteriorados. En la calle Eras los albañiles trabajan en estos momentos en dos construcciones de viviendas, mientras que en Doctor Chavarría la empresa 'Construcciones Beltrán' ha comenzado a levantar un bloque de diez pisos. En la calle Mediavilla quien se ha fijado ha sido 'Nássica Inmobilaria', que anuncia otra edificación de viviendas con vistas a los parajes del Cidacos.
La calle Mártires, símbolo del modernismo en Calahorra, ofrecerá también nuevas viviendas en el número 6. En este solar la constructora 'Hicore' tiene previsto levantar un bloque de apartamentos.
¿Pero qué puede estar propiciando este incremento de la actividad de vivienda nueva en el casco histórico? La concejala de Urbanismo, Rebeca Sáenz, considera que «las actuaciones municipales tanto de urbanización de calles, recuperación del patrimonio, o traslado de servicios están cambiando la perspectiva de la población» con respecto a la parte más antigua de Calahorra. «Muchas personas están comenzando a identificar el casco antiguo como un lugar atractivo para vivir, especialmente en las zonas en las que el Ayuntamiento ha acometido actuaciones o hay proyectos en previsión», añade. «Que llegue inversión privada al casco antiguo demuestra que tomando las medidas y decisiones acertadas la zona ha recuperado su atractivo y los particulares entienden que su inversión será rentable», concluye.
Pero además de la obra nueva, el casco antiguo es la zona residencial 'diana' para la rehabilitación de viviendas. Para ello el Ayuntamiento de Calahorra cuenta con dos líneas específicas de ayudas, como son las destinadas a la reforma de edificios y la de recuperación de fachadas a través del denominado 'Plan color'. Según la información facilitada por el área de Urbanismo, durante este primer trimestre del año se han concedido tres subvenciones para la rehabilitación de inmuebles junto con otras dos más dentro del 'Plan color'.
En lo que llevamos de año, un 27% –se señala desde Urbanismo– de las obras que se han comunicado al Ayuntamiento corresponden al ámbito del casco antiguo. Entre ellas se encuentran los derribos de propiedades en ruina. Para este 2022 el Ayuntamiento ha previsto, por su parte, derribar un total de seis edificios, con un presupuesto de 90.000 euros. También se contemplan dos derribos en ejecución subsidiaria en las calles Santiago y Pedro Gutiérrez.
Publicidad
Lucas Irigoyen y Gonzalo de las Heras (gráficos)
Carlos G. Fernández y Leticia Aróstegui
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.