Secciones
Servicios
Destacamos
El Consejo Superior de Patrimonio de La Rioja dio el visto bueno, en su reunión del 20 octubre, a la urbanización de la Cuesta de la Curruca de Calahorra, así como el proyecto modificado de la consolidación, musealización y puesta en valor del yacimiento ... de Las Medranas y el anteproyecto del Torreón de Portillo de la Rosa.
De esta manera, el Ayuntamiento de Calahorra sostiene que «sigue dando los pasos necesarios para hacer realidad importantes proyectos para la ciudad, que tienen que ver con la urbanización de calles y con la protección y musealización del patrimonio histórico y arqueológico».
En el caso del anteproyecto de urbanización y reposición de servicios en la calle Cuesta de la Curruca el Consejo de Patrimonio ha dado el visto bueno a esta actuación que afecta a una zona arqueológica así como a la unión de esta calle con la cuesta de las Monjas y la cuesta del Rufo justo debajo de la trasera de San Andrés, restaurada recientemente y junto al arco del Planillo de San Andrés. El anteproyecto estima que la inversión que va a realizar el Ayuntamiento de Calahorra en la urbanización de esta calle asciende a 395.225,32 euros.
La cuesta de la Curruca es, probablemente, la calle del casco antiguo de la ciudad en peor estado. Una calle que no dispone de servicios tan esenciales como el saneamiento, y cuyo estado general de conservación es lamentable. Además, los edificios de esta calle presentan un estado de franco deterioro, por lo que las obras contemplan varios derribos de casas en esa misma calle.
En cuanto a la musealización del Torreón de la calle Portillo de la Rosa fue en julio de este año 2022 cuando el Ayuntamiento de Calahorra adjudicaba el contrato para redactar el proyecto constructivo por importe de 45.980 euros. Este proyecto contaba con una partida de inversión inicial en el presupuesto de 2022 de 250.000 euros que fue ampliada en el pleno de junio de 2022 en 129.004,10 euros hasta los 379.004,10 euros con los únicos votos favorables de PSOE e IU. El objetivo de esta actuación es consolidar el torreón, convertirlo en accesible a todas las personas y además disponer de un espacio multiusos que permita mantener el trazado sinuoso y atractivo de la calle Portillo de La Rosa.
Para realizar este proyecto el Ayuntamiento de Calahorra ha gestionado previamente la donación de la parcela correspondiente al número 15 de la calle Portillo de la Rosa que contiene el propio Torreón; así como la compra del inmueble situado en Portillo de la Rosa 11-13 que se interconectaba con el número 15 y que resultaba necesaria para poder completar el proyecto.
Paralelamente, el Ayuntamiento también ha adquirido los inmuebles situados en la calle Carreteros 66 y 68, que permitirán mejorar a futuro el entorno de dicho torreón y hacerlo visible desde la calle Eras.
Una vez entregado el proyecto definitivo, avanza el Consistorio, «serán licitadas las obras» para lo cual el Ayuntamiento de Calahorra cuenta con una partida disponible de 379.004 euros.
Finalmente, el Ayuntamiento de Calahorra continuará con la obra de cubrición y musealización del yacimiento arqueológico de 'Las Medranas', que comenzaron en mayo de 2022 y que supondrán una inversión de 1.088.328,69 euros.
Estas obras dieron como resultado nuevos hallazgos en el yacimiento. Al torreón y las estructuras defensivas de origen romano que ya se habían localizado con anterioridad se sumó un torreón medieval desconocido hasta la fecha y con características constructivas similares al de Portillo de la Rosa.
La necesidad de incluir este nuevo torreón dentro del recinto expositivo es lo que ha hecho necesaria la modificación del proyecto inicial, que será aprobada en la Junta de Gobierno Local de este martes tras el visto bueno del Consejo de Patrimonio.
Paralelamente, el Ayuntamiento de Calahorra está finalizando las expropiaciones necesarias para la construcción de un aparcamiento en la zona no arqueológica contigua al yacimiento.
Estas actuaciones «se unen a las ya relacionadas con la recuperación del patrimonio calagurritano como la recuperación de un tramo de muralla en la Cuesta de Juan Ramos, la adecuación, consolidación y limpieza en el yacimiento de 'La Clínica', la instalación de un nuevo vallado en este yacimiento o el inicio de nuevas prospecciones en la zona norte del mismo. La señalización de los restos aparecidos en la calle Eras, la colocación de una canalización romana frente a los jardines de la Policía Local», recuerda el señala el Consistorio, al igual que la recuperación de documentación histórica en el archivo o el inicio de las obras en «Las Cloacas».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.