

Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Calahorra editará un libro sobre el escudo y la bandera de Calahorra, con el fin de dar a conocer a la ciudadanía el origen de los símbolos del municipio así como el procedimiento de legalización que se ha llevado a cabo recientemente. Para ello, la junta de gobierno local del pasado martes aprobó un contrato menor para la edición de un libro basado en el 'Estudio histórico para la oficialización del escudo y la bandera de Calahorra'. Una investigación que fue realizada por el Archivo Municipal de Calahorra, bajo la dirección en aquel momento de María Teresa Castañeda Bracho, licenciada en Historia del Arte, y por María Antonia San Felipe Adán, administrativa de este servicio. Ambas son además doctoras en Ciencias Humanas y Sociales.
Con la legalización de los símbolos se dio «estatus legal a unos emblemas que nos unen y nos representan a todos los ciudadanos y ciudadanas de Calahorra, que gozan de un fuerte arraigo y con los que toda la ciudad se identifica plenamente, siendo parte de nuestro orgullo como calagurritanos y calagurritanas», recuerda el Ayuntamiento en una nota de prensa. El prolijo estudio de la documentación municipal y las diferentes representaciones del escudo de la ciudad y la bandera «permite unificar y clarificar sin género de dudas la correcta composición de los mismos respetando nuestra tradición, nuestra historia y el marco legal aplicable evitando así representaciones incorrectas de la ciudad», señala el Consistorio.
El Ayuntamiento de Calahorra editará 1.000 ejemplares de esta publicación, que contendrá hasta 230 imágenes. Actualmente el estudio cuenta con unas 167 páginas, aunque en su interior se realizarán algunas correcciones y modificaciones para adaptar el contenido al proceso de legalización.
Dicho proceso culminó el pasado mes de junio de 2021, después de que el Consejo de Gobierno de la Comunidad Autónoma de La Rioja aprobara la propuesta remitida por acuerdo del Pleno del Ayuntamiento de Calahorra de abril de 2021 sobre la legalización de los símbolos municipales y tras haber obtenido el preceptivo dictamen favorable de la Real Academia de la Historia.
Con esta actuación, el Gobierno municipal destaca que «muestra una vez más su compromiso con la divulgación del pasado histórico de la ciudad de Calahorra y con su patrimonio tanto material como inmaterial».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.