

Secciones
Servicios
Destacamos
Los chicles, las pintadas, las colillas de cigarro y la limpieza de las plazas son los principales focos de actuación de la nueva campaña de concienciación 'Tú decides', promovida por el Ayuntamiento de Calahorra y la empresa FCC. «Para este año nos hemos marcado como objetivos concienciar a la ciudadanía de la responsabilidad que tenemos todos los vecinos de Calahorra con la limpieza y hacer un llamamiento a la colaboración», explicó ayer el concejal de Limpieza, Óscar Eguizábal, junto al jefe de producción de La Rioja de FCC, Javier Miguel.
La campaña incluye un total de cuatro acciones. La primera de ellas será la limpieza intensiva de todas las plazas de Calahorra hasta el mes de diciembre. Estas labores comenzarán el 4 de abril en la plaza Diego Camporredondo y continuarán el 18 de abril en la plaza Comuneros de Castilla y el 2 de mayo en la plaza del residencial 'Ciudad de Calahorra'. «Son actuaciones integrales en las que FCC, los operarios del parque municipal de obras y servicios y Aqualia se coordinarán para barrer y baldear el suelo, arreglar y limpiar las papeleras y las fuentes, limpiar los imbornales y rejillas de alcantarillado, limpieza de contenedores, arreglar bancos...», detalló el responsable de FCC.
Por otro lado, en el mes de abril se iniciará una acción contra los chicles dirigida a los alumnos de sexto de Educación Primaria. En concreto, se desarrollarán actividades educativas con los estudiantes en la calle y charlas en los colegios, se repartirá material informativo y se realizarán limpiezas manuales de chicles.
Ya en el mes de junio se llevarán a cabo iniciativas centradas en la eliminación de colillas de las aceras. Por otro lado, se trabajará con los más jóvenes el tema de los grafitis a través de actividades en los centros escolares destinadas a los alumnos de 2º de ESO, un concurso virtual de este arte callejero y un taller.
El concejal de Limpieza, Óscar Eguizábal, informó también de que se ha elaborado un mapa de pintadas de la ciudad registrando 123 en zonas privadas y 36 en espacios públicos. Para poder eliminar las de los edificios privados aclaró que el Ayuntamiento enviará una carta a los propietarios pidiendo su consentimiento.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.