

Secciones
Servicios
Destacamos
El borrador del nuevo mapa concesional del transporte por carretera, elaborado por el Gobierno de España, ha dejado de contemplar la línea de autobús ... entre Calahorra y Soria, que lleva prestándose desde la década de los 70.
La exclusión de este servicio ha hecho saltar las alarmas en plataformas como Soria ¡Ya! y partidos como Por La Rioja e Izquierda Unida en Calahorra. Este último, de hecho, logró sacar adelante en el pleno municipal de julio una moción para instar al Gobierno de España al mantenimiento de la citada línea. La propuesta fue aprobada con los votos a favor de PP y Vox, y la abstención del PSOE, cuya portavoz y diputada nacional, Elisa Garrido, explicó que la eliminación de este servicio «no ha tenido que ver con la rentabilidad» sino con una decisión del Ministerio de Transporte de ceder a las comunidades autónomas la gestión de las líneas de autobús entre los municipios de menor tamaño.
En este sentido, Garrido aclaró en el pleno que con la nueva Ley de Movilidad Sostenible se ha «establecido calificar como rutas nacionales, única y exclusivamente a aquellas que unen municipios de más de 50.000 habitantes, dejando a las autonomías las competencias del resto de líneas». De esta manera «se permite a las comunidades autónomas, en este caso de La Rioja y Castilla León, mejorar el servicio de esta conexión», subrayó Garrido, quien además apuntó que «me consta» que el Gobierno de La Rioja ha intentado «mejorar los servicios de conexión de autobús por esa misma línea» en el Alto Cidacos, pero al ser una concesión estatal «no lo ha podido hacer».
Por La Rioja abundó ayer, en una nota de prensa, en que este autobús «opera seis veces por semana», siendo «vital para miles de riojanos» al conectar «decenas de municipios tanto en nuestra comunidad autónoma como en la provincia de Soria». En concreto, denunció que su eliminación «afectaría gravemente» a las comunicaciones de Arnedillo, Herce, Munilla y Enciso y «tendría un impacto negativo en cabeceras de comarca como Calahorra y Arnedo». Ante esta situación, Por La Rioja hace un llamamiento «a los líderes de estas ciudades para que defiendan los intereses» de sus vías de comunicación.
Por su parte, desde la Consejería de Política Local, Infraestructuras y Lucha contra la Despoblación se señaló a este periódico que el Gobierno de La Rioja trasladó «hace tiempo» al Ministerio de Transportes «su postura desfavorable» hacia esta decisión. Y es que «se trata de una medida contraria al compromiso del Ejecutivo riojano con el fomento del transporte público y de la movilidad sostenible, así como con sus políticas de apoyo al medio rural», se expone de la Consejería, que apela al «sentido común (del Gobierno nacional) para que se mantengan esta ruta tan importante para favorecer la conectividad de La Rioja Baja».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Síntomas que pueden alertar de un posible cáncer de vejiga
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.