

Secciones
Servicios
Destacamos
Calahorra. La estatua de La Matrona de Calahorra ya ha recuperado el puñal que le faltaba en su mano derecha. La pieza está realizada en resina de poliéster y fibra de vidrio «con un acabado de aspecto parecido al mármol, como la estatua», informa la Concejalía de Cultura en una nota de prensa.
El artista navarro Aitor Calleja se ha encargado del diseño, modelado y realización del nuevo puñal, que ha tenido un coste de 242 euros (incluye tanto el molde como el propio puñal). Aitor Calleja es también el artífice de los cuatro nuevos gigantes que ha adquirido el Ayuntamiento de Calahorra para la comparsa. Las figuras, que desfilarán por las calles estas fiestas, son los romanos Quintiliano y La Matrona, y los árabes Musa y Assona.
La escultura de La Matrona, situada al final del paseo del Mercadal, conmemora el heroísmo de la ciudad ante los conquistadores de la antigüedad. La obra, esculpida en mármol en 1878, representa a una mujer armada que porta un brazo humano como recordatorio de la leyenda de la 'Fames calagurritana', por el tremendo asedio sufrido en Calahorra durante las guerras civiles de Roma. De esta manera, conmemora el valor de este pueblo y el orgullo de sus ciudadanos, que prefirieron el canibalismo a la rendición. El puñal que empuñaba anteriormente en su mano derecha había desaparecido como consecuencia del vandalismo.
En el pedestal de la estatua se puede leer la leyenda 'Pervalui in Carthaginem et Roman' (Prevalecí contra Cartago y Roma).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.