-U200418878736Pi--1200x840@La%20Rioja.jpg)
Ver 71 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 71 fotos
Las fiestas de Calahorra tienen algo de las valencianas desde que hace 40 años la peña Calagurritana tuviese a bien hermanarse con la falla El Caduf de Benicarlo. Desde entonces las visitas a los festejos de unos y otros son constantes. Este viernes les tocaba corresponder a los de Benicarlo, quienes se desplazaron hasta la ciudad bimilenaria con su junta local de Fallas al completo, y a la que por cierto pertenece la calagurritana Mª Asun Madorrán, quien en el año 2020 llegó a ser nombrada fallera mayor del Caduf.
El grupo fallero se sumó así a la tradicional ofrenda floral a los patronos de Calahorra, los santos Emeterio y Celedonio, luciendo los vestidos típicos de las Fallas. «Es muy bonito tener a gente con unos trajes tan vistosos», afirmaba el presidente de la peña Calagurritana, Javier Fuentes, después de recibir el agradecimiento público de la cofradía de los Santos Mártires por haber invitado a los falleros de Benicarlo al acto de entrega de flores a los patronos.
10 45 horas. Salida de la Corporación municipal del Ayuntamiento para acudir a la procesión.
11: 00 horas Procesión desde la catedral
18: 00 horas: Corrida de toros para los diestros Miguel Ángel Perera, Daniel Luque y Cayetano Rivera.
21:00 horas. Degustación de revuelto de setas en la peña La Moza.
23:30 horas. Entierro de la cuba, retirada del pañuelo a Quintiliano y traca final.
Numerosas asociaciones y las peñas de la ciudad, junto con las autoridades, cumplieron una vez más con esta tradición en la catedral. Rosas, claveles y algunos ramos haciendo gala de los colores de los colectivos. Era el caso de los Peregrinos del Señor Santiago de Galicia, que eligieron flores amarillas y azules como los que les representan.
El grupo de danzas Coletores quiso también tener un gesto de reconocimiento a sus patronos, dedicándoles la Jota de La Rioja. El conjunto bailó en el atrio de la catedral mientras bajo las réplicas de las urnas con las reliquias de los santos se tejía un colorido manto a base de ramos con todo tipo de flores.
Por su parte, la peña Moza aprovechó un año más este acto para imponer su pañuelo de las fiestas a los niños que acaban de hacerse socios o a los bebés que en el último han hecho crecer a esta familia de peñistas. «Igual habría que ponerles un pañuelo más pequeño», advertía, en tono de broma, uno de los socios al ver cómo les tapaba sus caritas.
Y como el problema con el muro con desprendimientos en la Cuesta de la Catedral sigue sin resolverse el desfile de la ofrenda floral tuvo que cambiar su recorrido habitual para evitar pasar por este punto. De esta manera, autoridades, peñistas y asociaciones recorrieron en esta ocasión con sus ramos la calle Mediavilla para llegar hasta la catedral.
Esta circustancia obliga este sábado, día grande de las fiestas, a modificar el tradicional recorrido de la procesión como ya ocurrió con la de los festejos patronales del mes de marzo. Así, las urnas con las reliquias de San Emeterio y San Celedonio saldrán de la catedral a las once de la mañana y recorrerán las calles Mediavilla, Bebricio, Mártires, Grande y plaza del Raso. Después, continuará por la calle Grande, Doctor Fleming y Mediavilla para terminar en la catedral, donde el obispo de Calahorra y La Calzada-Logroño, Santos Montoya, oficiará la homilía por la festividad de los mártires calagurritanos.
Las fiestas calagurritanas tocan a su fin después de siete días con un ambiente inmejorable en la calle. Una semana en la que se ha podido disfrutar de decenas de degustaciones, espectáculos de pirotecnia, de las charangas y hasta de la mejor orquesta de España, como fue Panorama, anoche en el Silo. Además se celebró el ultimo encierro con novillos de Alfonso Basarte y con un mayor número de corredores en la calle.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Lucas Irigoyen y Gonzalo de las Heras (gráficos)
Carlos G. Fernández y Leticia Aróstegui
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.