La emoción ha vuelto esta mañana al corazón de Calahorra en el Encuentro más esperado de su Semana Santa. El Cristo de Medinaceli, a hombros de 16 trabadores, y la Virgen Dolorosa, portada por 12 cofrades, se han cruzado de nuevo en la Glorieta de ... Quintiliano. Cientos de calagurritanos esperaban ese momento mágico del Jueves Santo, al que los tambores de la Vera Cruz pone la banda sonora.
Publicidad
El Cristo Medinaceli, realizado por el imaginero Juan Fernández de Vallejo en 1580, es una de las tallas de gloria que más devoción despierta en Calahorra, puesto que es costumbre solicitarle tres deseos o peticiones, de las cuales cuenta la tradición, se concede uno. La Virgen Dolorosa es una talla de candelero del siglo XVIII.
Esta procesión posee una antigüedad anterior al año 1540, en el que existía voto de llevar hachas para la justicia y el regimiento. En el archivo municipal de Calahorra se encuentra un acuerdo de un acta del Concejo del año 1560 en el que se habla de ella.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.