Una persona accede a un vehículo. :: L.R.

El Gobierno incoa expediente a un vecino de Calahorra por realizar transportes de viajeros de manera ilegal

El infractor fue sorprendido en tres ocasiones por la Policía Local y ahora se enfrenta a multas de entre 4.000 y 6.000 euros en cada caso

Isabel Álvarez

Calahorra

Domingo, 27 de mayo 2018

La Dirección General de Transportes del Gobierno de La Rioja ha incoado tres expedientes sancionadores contra un vecino de Calahorra por realizar el servicio de transporte de viajeros sin la licencia municipal y autorización para ejercer la actividad de taxista. El infractor, que según ha corroborado este periódico también ha sido denunciado en localidades de Navarra por los mismo hechos, fue sorprendido por la Policía Local de Calahorra en tres ocasiones transportando viajeros en los meses de marzo, abril y mayo de este año.

Publicidad

La Policía municipal cursó las correspondientes denuncias al comprobar la actividad ilegal de esta persona, dándoles traslado a la Dirección General de Transporte, que ya ha tramitado los expedientes sancionadores. Según información facilitada por el Gobierno de La Rioja, las sanciones a las que se enfrenta están calificadas como muy graves, por lo que se expone a una multa de entre 4.000 y 6.000 euros en cada caso. Desde la Administración regional se señala también que el «sector del taxi de La Rioja Baja, donde desde el pasado verano está en vigor el área de prestación conjunta (34 municipios), ha manifestado su alarma por el comportamiento reiterado de esta persona».

El pasado mes de febrero este mismo vecino de Calahorra fue denunciada en la localidad navarra de Andosilla por agentes de la Policía Foral por trasladar a cuatro jóvenes en una furgoneta a las fiestas de esta localidad.

El conductor fue denunciado en Navarra por transportar a cuatro jóvenes a fiestas de Andosilla

Los hechos se sucedieron durante un control de seguridad ciudadana que la patrulla realizaba de madrugada en la carretera NA-134 (Eje del Ebro). Los agentes, que eran conocedores de dicha práctica, le dieron el alto, ya que las sospechas habían sido denunciadas por transportistas profesionales de la zona. En esta ocasión, los jóvenes que viajaban en el vehículo reconocieron haber pagado 15 euros por el trayecto Calahorra-Andosilla y 20 euros por el desplazamiento Alfaro-Andosilla.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad