Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
El entorno del Rasillo de San Francisco más próximo a la catedral se prepara estos días para afrontar una intervención urbanística que lleva años esperando. Un cambio necesario que se busca conseguir con las obras de refuerzo del muro de contención del antiguo convento de San Francisco y la adecuación de sus inmediaciones.
Así, la empresa Pavimentaciones Morales S.L. está realizando estos días los trabajos previos al inicio de las obras, consistentes principalmente en el desbroce de los terrenos afectados y la toma de muestras en la zona. El comienzo de las obras como tal todavía no se ha concretado, a falta de que se firme el acta de replanteado y de que finalice el derribo por parte del Ayuntamiento del inmueble que, el pasado 9 de julio, sufrió un derrumbe en la calle del Horno, en este mismo entorno.
Junto al desbroce de los solares del muro, también se ha empezado a intervenir en la plaza Ricardo Díaz Palacios, anexa al muro del antiguo convento y cuyos árboles se están talando.
Se trata de una zona singular del casco antiguo calagurritano que lleva más de un año esperando esta intervención, una vez que en mayo del 2019 fueron adjudicadas las obras. Y es que la necesidad de modificar el proyecto inicial, para incluir la colocación de unos tirantes al terreno para asegurar el muro durante la ejecución de la obra, supuso un paréntesis que después se vio ampliado por el estado de alarma.
El Gobierno de La Rioja invertirá en esta actuación un total de 366.498 euros, de los cuales el Ayuntamiento de Calahorra aportará 150.000 euros. La restauración del muro del edificio, donde actualmente se ubican el albergue de peregrinos y el Museo de la Verdura, pretende evitar su deterioro, así como otorgarle la estabilidad necesaria.
El inmueble, propiedad del Gobierno de La Rioja, descansa sobre un terreno formado por terrazas de distintos niveles, sujetos por un muro de contención de distinta antigüedad según la zona y que está catalogado como yacimiento arqueológico con un grado de protección I (protección integral), lo cual exige determinadas obligaciones de conservación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.