Belinda León, durante la comparecencia de esta mañana en el Parlamento de La Rioja. Parlamento de La Rioja.

Formatt Building exportará a Europa el 50% de la placas de yeso que fabrique en Calahorra

La consejera de Economía, Belinda León, ha destacado en el Parlamento de La Rioja la generación por parte de la compañía de 125 empleos directos y su compromiso con las «cero emisiones»

Isabel Álvarez

Calahorra

Jueves, 6 de febrero 2025, 22:30

Formatt Building, el grupo empresarial familiar búlgaro que pondrá en marcha en Calahorra una fábrica de producción de placas de yeso laminado, prevé producir anualmente 30 millones de metros cuadrados de este material (con una expansión hasta los 40 millones de metros cuadrados después) y con «un impacto ambiental mínimo». La consejera de Economía, Belinda León, así lo ha destacado esta mañana en una comparecencia, a petición propia, ante la Comisión de Economía, Innovación, Empresa y Trabajo Autónomo del Parlamento de La Rioja para informar de los detalles de la declaración de Proyecto de Interés Estratégico Regional (PIER) a la propuesta empresarial de esta compañía el pasado 10 de diciembre.

Publicidad

En este sentido, ha explicado que la empresa, que ha comprado ya 120.000 metros cuadrados en el polígono del Recuenco, invertirá en este proyecto 68,3 millones de euros hasta 2027, «con una reinversión del 2% en tecnología y modernización». Después, tiene programada una segunda fase de crecimiento, en la que «se prevé una inversión adicional de 24 millones de euros en la ampliación de la capacidad productiva y en la electrificación completa de la planta», ha precisado León.

Como valores del proyecto que justifican la declaración de PIER, la consejera de Economía ha abundado en la creación de empleo y la calidad de los puestos de trabajo. De esta manera ha desgranado que la fábrica generará 125 empleos indefinidos directos y 250 indirectos «en sectores clave como pueden ser la logística, el transporte o la consultoría técnica». «En la fase de construcción de la fábrica participarán más de 350 trabajadores, generando un impacto muy positivo en la economía local desde el primer día», ha remarcado. Asimismo, ha puesto en valor que se contemple la contratación de al «menos un 40% de trabajadores con estudios universitarios, apostando por el empleo cualificado». «Se fomentará la inclusión de la mujer en un sector tradicionalmente masculinizado , destinando aproximadamente un tercio de los empleos de producción a mujeres», ha incidido para añadir después que «se establecerán convenios con universidades y centros de FP facilitando la inserción laboral de nuestros jóvenes».

Pero «no solo es una gran noticia en términos de inversión y empleo, sino que es una muestra clara del éxito de nuestra estrategia para transformar La Rioja en un polo de atracción empresarial y en un polo tecnológico», ha dicho.

Por otra parte, ha destacado que el proyecto de Formatt Building es una apuesta por un «modelo de desarrollo industrial alineado con las políticas de sostenibilidad, innovación y especialización productiva». «No es solo una nueva fábrica es un centro de producción de yeso laminado más avanzado tecnológicamente en Europa. Su matriz , BSGC Group, es líder en Europa Este a través de la firma TechnoGips con una amplia experiencia en sistemas constructivos sostenibles», ha abundado.

Publicidad

Las placas de yeso que se fabriquen en Calahorra se destinarán a abastecer el «mercado nacional e internacional». Para ello León ha precisado que se valdrá de «procesos altamente automatizados y con los estándares más exigentes de seguridad y eficiencia». En concreto, ha indicado que la compañía «se compromete con cero emisiones y la recuperación reciclaje de residuos de yeso, asegurando un impacto ambiental mínimo».

«Situará a La Rioja en el mapa de la industria verde europea, exportando el 50% de su producción a mercados como Francia, Portugal, Reino Unido, Bélgica e Irlanda», ha afirmado sobre el valor de este proyecto empresarial para La Rioja, al que ha considerado como «un éxito colectivo». No obstante, previamente ha asegurado que «sido el resultado del esfuerzo de este Gobierno por convertir a la Rioja en un destino atractivo para la inversión empresarial a través de la ADER».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad