
El presidente del Club Cultural y de Coleccionismo El Lazarillo de Calahorra, la concejala de Medio Ambiente, Rebeca Sáenz, y el responsable del parque Tierra Rapaz, Luis Lezana, presentaron en el centro joven de Calahorra el programa de actividades 'El año de Félix. 40 aniversario 1980-2020' en recuerdo del naturalista y divulgador Félix Rodríguez de la Fuente, destacando el vínculo que tuvo con la ciudad.
Publicidad
Habrá charlas concursos de dibujo escolar, de fotografía y también de microrrelatos a lo largo de los próximos meses relaccionados con Félix y con el medio ambiente, para lo cual se cuenta con la colaboración de asociaciones como Asfocal, el Consejo de la Juventud, los scouts, Tierra Rapaz y el Ayuntamiento.
Noticia Relacionada
El día 29 de febrero está prevista una salida, a las 10.30 horas, para limpiar el monolito dedicado a este personaje, depositar un ramo de flores y realizar un paseo ornitológico por 'La Degollada' a cargo de Tierra Rapaz.
Además, el 13 de marzo El Lazarillo presentará un sello editado para conmemorar el cuarenta aniversario de su muerte ocurrida el 14 de marzo de 1980 y tendrá lugar una conferencia de Ecologistas en Acción titulada 'El movimiento ecologista en Calahorra' en el centro joven, a las 19.00.
Luis Lezana recordó que ya hubo dos homenajes. Uno en el antiguo zoológico, cuando falleció, con los hermanos Lezana y la viuda e hijas de Rodríguez de la Fuente. Luis destacó su relación con Félix cuando era niño y recordó 'su voz hipnótica hablando con mi padre y mi tío de aquellos seres fantásticos que tanto adoraba como eran los animales'.
Publicidad
'Fue un oráculo para los biólogos y puso la semilla de lo que hoy en día es la conservación de la Naturaleza', explicó Luis.
El segundo reconocimiento llegó en el año 2017 y acudieron su hija y nietos a Tierra Rapaz. Coincidió con el campamento del verano en el que participan más de doscientos chavales.
'Me ha bastado pensar que la naturaleza pertenece a los niños para reanudar mi batalla encaminada a la conservación de la fauna', es una frase de Rodríguez de la Fuente, que Luis Lezana dice que el parque de aves rapaces intenta seguir en todo momento.
Publicidad
«Hoy en día se vive la naturaleza como un universo Disney en el que humanizamos a los animales, pero estos deben ser tratados como son, con sus requerimientos biológicos no con los nuestros», comentó Lezana.
Lamentó que la figura de Félix y su labor en favor de la protección del medio ambiente se esté perdiendo en la sociedad actual, algo que también puso sobre la mesa Rebeca Sáenz y por eso resultan de gran valor a iniciativas como ésta de El Lazarillo.
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.