Borrar
Marisa Subero, Sara Blázquez, Felipe Gómez y Ángel Hernández presentaron la asociación en Calahorra. :: i.á.
Familiares de personas con discapacidad intelectual reclaman plazas de residencia

Familiares de personas con discapacidad intelectual reclaman plazas de residencia

Una nueva asociación de afectados de La Rioja Baja llevará al Parlamento un Iniciativa Legislativa Popular para garantizar este «derecho»

ISABEL ÁLVAREZ

Miércoles, 30 de octubre 2019, 08:27

Uno de los principales temores de los padres y familias de las personas con discapacidad intelectual se dirige siempre al momento en el que los familiares más cercanos no puedan hacerse cargo. ¿Qué pasará entonces con ellos?, se preguntan Marisa Subero, Sara Blázquez, Felipe Gómez y Ángel Hernández, padres y familiares de personas con distintos tipos de discapacidad intelectual en La Rioja Baja. Y es que «llega un momento en el que ya no pueden depender de las ayuda de la familia», lamenta Felipe Gómez, responsable de la asociación que acaban de poner en marcha para reclamar una mayor dotación de plazas de residencia dirigidas a este colectivo en La Rioja.

La asociación, creada bajo el nombre 'Mi residencia, mi hogar. Un derecho de las personas con discapacidad', está trabajando en la presentación en el Parlamento de La Rioja de una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) para «conseguir las plazas de residencia necesarias», señala Gómez, que tal y como asegura resultan insuficientes en estos momentos para dar cobertura a la demanda actual.

La asociación defiende que se trata de un «derecho» que debe garantizarse a este colectivo, dado que «son sus circunstancias tanto personales como sociofamiliares las que favorecen que necesiten un alojamiento que garantice la atención integral cerca de su localidad». «Es una injusticia que una persona tenga que abandonar su entorno para conseguir una residencia», sostiene Felipe Gómez en relación al hecho de que la mayoría de estas plazas se encuentren en Fuenmayor y Logroño.

«Es una injusticia que tengan que abandonar su entorno para tener una plaza», critica la asociación

En sus reivindicaciones abogan por la gestión de estos centros por «entidades sin ánimo de lucro o por el propio Gobierno de La Rioja, para evitar que puedan ser lucrativas». Por último, para garantizar su sostenibilidad, piden unos «presupuestos blindados y directos».

Su demanda viene justificada con cifras. Según los datos aportados por la asociación, La Rioja cuenta con un total de 160 plazas de residencia para personas con discapacidad intelectual, de las cuales 100 corresponden al centro Santa Lucía del Gobierno de La Rioja en Fuenmayor y las otras 60 restantes están concertadas con la Asociación Igual a ti. De estas últimas, 48 se encuentran en Logroño y 12 en Calahorra.

Por otra parte, en la región hay 54 plazas de residencia para personas con un diagnóstico específico. En concreto, hay 28 plazas para autismo en el centro 'Leo Kanner'; 18 destinadas a personas con parálisis cerebral en la casa residencia de Aspace y 8 para personas con esclerosis múltiple atendidas por ARDEM. Todas ellas suman 214.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Familiares de personas con discapacidad intelectual reclaman plazas de residencia