

Secciones
Servicios
Destacamos
SANDA SAINZ
Lunes, 13 de enero 2020, 08:10
El sábado 4 de enero comenzó la temporada del coto de pesca del Perdiguero de Calahorra, en cuya gestión se estrena la empresa privada Canijuelo S.C. ubicada en Logroño. Durará hasta el 31 de mayo. El calendario contempla otra campaña del 1 de octubre al 30 de diciembre.
«El inicio resultó un éxito, con unos cien pescadores entre los tres primeros días. El 4 se pasaron de las cien capturas, con muchos cupos de cuatro truchas, y la gente pudo repetir con otro permiso. Este fin de semana acudieron más de cincuenta pescadores», indica el responsable de Canijuelo, Alfredo Crespo.
El jueves se llevó a cabo la segunda repoblación con 550 ejemplares de trucha arcoiris. En la primera, el 27 de diciembre, echaron 900, entre ellos 30 campanos. Ya han pescado 4.
«El público riojano está disfrutando y también viene gente de la ribera navarra y de Miranda. Cualquiera puede consultar nuestro servicio en nuestra página web www.canijuelo.com», explica Crespo
Canijuelo S.C. es una empresa riojana de gestión de pesca intensiva que se creó para optar a la adjudicación del coto del Perdiguero. «Este espacio del embalse es fantástico para la pesca recreativa y lúdica y queremos darle vida y acoger a pescadores de todas las edades. Iremos mes a mes, somos la primera empresa en La Rioja creada para este fin y los comienzos son duros. Además, el capital es totalmente privado y no hemos contado con ninguna ayuda económica de las administraciones», explica el gestor de Canijuelo.
El que quiera acudir a este coto debe tener la licencia de pesca de La Rioja en vigor y adquirir los permisos pertinentes de la gestora, los cuales se rellenan poniendo el día que se va a ir a pescar y los datos. Canijuelo dispone de diez puntos de venta, siete en La Rioja (Calahorra, Logroño y Haro) y tres en Navarra (Tafalla, San Adrián y Peralta). Hay permisos con muerte, sin muerte y otro especial para la gente de Calahorra.
«Del 1 de junio al 15 de julio se abrirá un periodo mixto ciprinícola. No se repoblará con truchas, pero hay pencas, anguilas, luciopercas, alburnos, carpas y alguna trucha anterior. El permiso valdrá 5 euros para pescar esos 45 días en el pantano», comenta Crespo y añade que «lucioperca se puede pescar en cualquier periodo sin talla ni cupo y por cada captura se entrega un obsequio porque es una especie invasora y hay que erradicarla».
El horario en enero, febrero y marzo es de 9.00 a 19.00, en abril y mayo de 9.00 a 21.00, en junio y julio de 8.00 a 22.00 y en octubre, noviembre y diciembre de 9.00 a 19.00
La empresa ya ha mantenido conversaciones con el Ayuntamiento y la Dirección General de Biodiversidad para solicitar que adecuen el entorno, algo que no entra en las competencias de Canijuelo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.