Borrar
Reparto de los roscos en la catedral

Ver 20 fotos

Reparto de los roscos en la catedral
Calahorra

Dulce tradición para la catedral

Los calagurritanos cumplieron con San Blas, llevándole a bendecir roscos y otros alimentos en el día de su festividad

Isabel Álvarez

Calahorra

Lunes, 3 de febrero 2025, 18:33

San Blas, además de ser un santo refranero ('Por San Blas, la cigüeñas verás' o 'Por San Blas, una hora y más'), es uno de los más dulces del santoral. Y los roscos son sin lugar a dudas el producto de repostería por excelencia con motivo de su festividad. Los calagurritanos y calagurritanas han vuelto a dar muestra este lunes de ello cumpliendo con la tradición de acercar estos dulces a la catedral para recibir la bendición de este santo, a quien se le conoce por ser protector de enfermedades y cuidador de la garganta.

Durante todo la jornada se sucedieron bendiciones en el templo, que ha registrado un notable trasiego de ciudadanos de todas las edades, con sus roscos en la mano y otros alimentos, dispuestos a ser protegidos por el santo. Una tradición con la que también se ha cumplido en otras parroquias de la ciudad y que por la tarde ha hecho que varios grupos de escolares se acercasen igualmente con sus dulces a la catedral.

El Ayuntamiento de Calahorra, por su parte, ha organizado por segundo año un reparto de roscos elaborados por las panaderías y pastelerías de la ciudad. La convocatoria, que viene a sustituir la degustación del rosco gigante que llevaba a cabo este día la asociación Amigos de la Catedral, ha vuelto a contar con un amplio seguimiento ciudadano. En total se entregaron 1.200 roscos preparados en el horno de los establecimientos Llorente, El Obrador, La Tahona Mi Pan, La Panadera, Villareja, Flor y Nata, La Tentación y Tartdekor.

El Ayuntamiento repartió 1.200 roscos elaborados por las panaderías y pastelerías de la ciudad

Varios grupos de escolares se acercaron también por la tarde a la catedral con los dulces típicos de esta fiesta

La alcaldesa, Mónica Arceiz, junto a las concejalas Raquel Moral y Reyes Zapata, y varios miembros de Amigos de la Catedral de Calahorra se han encargado de entregar los dulces, por los que el público ha podido hacer entrega de un donativo.

Para la capilla del 'Niño Jesús'

El dinero recibido se destinará a financiar las obras de restauración de la capilla del Niño Jesús, promovidas por la citada asociación. Esta intervención se desarrolla desde el pasado año y cuenta con un presupuesto de 90.000 euros, a los que hay que sumar también el coste de lo que supone la obra civil.

Los restauradores Mª José Herreros y Roberto Cagigal están al frente de este proyecto, que se desarrolla en distintas fases y abarca tanto el retablo, realizado por el retablista y escultor calagurritano Diego Camporredondo, como la reja y la mesa de altar. La capilla del Niño Jesús situada en la nave izquierda de la catedral y su retablo fue donada por el deán Pedro de Oñate.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Dulce tradición para la catedral