Borrar
Desfile del grupo de danzas Coletores en las Jornadas de la Verdura del año pasado. I. Á.
Los danzantes de Calahorra enseñan su legado

Los danzantes de Calahorra enseñan su legado

El grupo de danzas Coletores ofrece de abril a junio clases gratuitas de bailes regionales para personas mayores de 16 años

Isabel Álvarez

Calahorra

Lunes, 31 de marzo 2025, 08:33

Preservar el folclore de Calahorra mediante su divulgación entre ciudadanos de todas las edades es el objetivo de un nuevo programa de cursos gratuitos que el grupo de danzas Coletores y el Ayuntamiento de Calahorra van a llevar a cabo en los meses de abril, mayo y junio.

Las clases se desarrollarán todos los martes, de 20.00 a 21.00 horas, en el pabellón del IES Quintiliano. En ellas tanto danzadores como profesores del grupo enseñarán a bailar jotas y danzas de Calahorra y de La Rioja. «Las danzas y la música folclórica forman parte de la cultura de un pueblo, de una ciudad y de un país. Son parte esencial de su identidad y singularidad, y por eso queremos que se conozcan y se aprendan», señala la concejala de Cultura y Turismo, Reyes Zapata, para destacar que «de esta manera permanecerán vivas».

Por su parte, el director del grupo Coletores y de la Escuela municipal de danzas Isidra María Santos, Luis Javier Ayensa, precisa que «para asistir a estas clases (dirigidas a personas mayores de 16 años) no es necesario tener conocimientos previos de folclore, solo ganas e ilusión por disfrutar de nuestras tradiciones». Para inscribirse en el curso debe completarse un formulario que puede descargarse del código QR que aparece en el cartel informativo de esta actividad.

Los cursos se impartirán todos los martes en el pabellón del IES Quintiliano, de 20.00 a 21.00 horas

El grupo de danzas de Calahorra toma su nombre del gremio de los coletores o trasquiladores de crines de caballos, como homenaje y recuerdo del legado folclórico calagurritano.

Los coletores se remontan a la época de los carnavales de hace dos siglos, en los que cada gremio de la ciudad celebraba estas fiestas con su danza y vestimenta propia. El conjunto se fundó en el año 1956 de la mano de Isidra María Santos, quien realizó una importante labor tanto en la recuperación de las danzas como de las vestimentas tradicionales riojanas. Entonces se llamaba Grupo Municipal de Danzas de Calahorra, hasta que en el año 2011 pasó a ser Coletores de Calahorra bajo la dirección de María Eugenia Beisti.

De otro lado, el Ayuntamiento de Calahorra ha encargado al artista y constructor de gigantes navarro Aitor Calleja figuras infantiles para la comparsa que representen a una pareja de Coletores.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Los danzantes de Calahorra enseñan su legado