

Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Calahorra continúa interviniendo en el casco antiguo de la ciudad con derribos en ejecución subsidiaria. En la junta de gobierno de esta ... semana se aprobó la adjudicación de un nuevo contrato por un importe de 202.675 euros, IVA incluido, a la empresa Excavaciones y Obras Pérez del Río S.L.
En concreto la intervención afectará al conjunto de cuatro inmuebles colindantes situados en las calles San Andrés 1 (parcial, forma esquina con la calle Navas), Navas 16 (parcial) y Estrella números 15 (parcial) y 17.
En todos los casos el informe indica que se encuentran en ruina técnica y no es posible visitar su interior. Su estado de conservación es muy malo, sufren importantes daños e incluso riesgo de colapso. Estas construcciones datan del año 1900.
En las fachadas del solar resultante se prevé levantar una pared de ladrillo de 2,2 metros de altura desde la calle y con puerta peatonal.
Asimismo, en la redacción del proyecto se aconseja realizar dos desalojos, uno en el edificio de la calle Navas, 18, unos cinco días, y otro en la calle San Andrés 3 (allí está la carnicería Sampedrano), unos veinte días.
La actuación tiene un plazo de cuatro meses, una vez iniciados los trabajos, para demoler los cuatro edificios que están en la misma manzana, situada en las inmediaciones de las cuatro esquinas, frente al yacimiento arqueológico de Las Medranas. Estos cuatro meses pueden sufrir una ampliación bien por causas meteorológicas, bien por la aparición de aspectos que surjan debido al estado de los inmuebles linderos.
Recientemente finalizó la demolición de otro edificio en la calle Enramada, 23, y siguen las labores en San Andrés, 13 (esta semana el Consistorio aprobó la segunda certificación de obras).
Mientras se suceden los derribos en el barrio histórico de la ciudad, se intenta salvar la estructura del torreón medieval de la calle Portillo de la Rosa, también en pleno casco antiguo. El citado torreón tiene una altura de once metros y formaba parte del sistema defensivo de la antigua muralla de Calahorra.
Este elemento arquitectónico, declarado Bien de Interés Cultural, sufrió desprendimientos al demoler las casas colindantes (números 11 y 15). Por ese motivo se desmontó de forma parcial el muro suroeste y se están realizando labores de fábrica para reconstruirlo y favorecer su mantenimiento.
La consolidación y recuperación del torreón romano y su calado, contempla la adecuación del lugar hasta que se continúe con la segunda fase, que se centrará en la construcción de un espacio museístico.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.