Borrar
Una peluquería de Calahorra. Isabel Álvarez
Cerca de 200 comercios y empresas de Calahorra recibirán más de 168.000 euros en 'ayudas COVID'

Cerca de 200 comercios y empresas de Calahorra recibirán más de 168.000 euros en 'ayudas COVID'

Los gastos de luz (en 164 solicitudes) y el alquiler de locales (en 124 solicitudes) son los conceptos que mayormente se han subvencionado por el Ayuntamiento

Isabel Álvarez

Calahorra

Jueves, 10 de diciembre 2020, 13:47

El Ayuntamiento de Calahorra concederá más de 160.000 euros en subvenciones para la reactivación de la actividad económica de la ciudad, como consecuencia de la declaración del Estado de Alarma ocasionado por el COVID-19.

Finalmente, tras la realización del análisis de la documentación aportada por las empresas y comercios solicitantes serán concedidos 168.601 euros a fondo perdido. Así, «de acuerdo al compromiso adquirido por el equipo de Gobierno desde el primer momento, todos los solicitantes que cumplen con los requisitos de la convocatoria recibirán la ayuda del Ayuntamiento», sostiene en una nota de prensa. Mediante esta subvención, el Consistorio asume el 100 % de los gastos acreditados correspondientes al arrendamiento, hipoteca, primas de seguros y suministros de las actividades profesionales obligadas a permanecer cerradas durante el primer Estado de Alarma, y que no se contemplaban en ningún otro tipo de ayudas disponibles desde otras administraciones públicas.

En total, se han presentado 247 solicitudes, de las cuales 197 cumplían los requisitos y 50 han sido denegadas: 27 de ellas por estar duplicadas, 15 de ellas por no reunir los requisitos para ser beneficiarios, y 8 por no contestar a los requerimientos (137) realizados y gestionados por el Ayuntamiento al no aportar toda la documentación necesaria o correcta.

De todas las subvenciones concedidas, solo 50 solicitantes han presentado gastos que alcanzan los 1.500 euros de tope subvencionables. El resto de solicitudes (147) han presentado gastos por debajo. Por otro lado, el gasto medio durante ese periodo presentado por los solicitantes y por tanto, el importe medio de las subvenciones concedidas asciende a 855,85 euros.

El gasto por luz ha sido el concepto más solicitado. Aparecía en 164 solicitudes (74,5 %), aunque en términos absolutos solo supone 29.509 euros subvencionados.

Por su parte, el alquiler de los locales ha sido el segundo concepto más solicitado. Aparecía en 124 solicitudes (62,9 %) y ha supuesto 130.159,39 euros del gasto total. El importe medio solicitado en concepto de alquiler ha sido de 1.049,67 euros. De las 124 solicitudes registradas para alquileres, 72 presentaban condonaciones en algunas de sus cuotas, hecho que explica que el valor medio en concepto de alquiler sea inferior a lo esperado.

El gasto con mayor promedio son las hipotecas (1.156,50 euros de gasto medio), si bien únicamente se han registrado 13 solicitudes por este concepto.

No obstante, 83 solicitudes no han solicitado gastos de alquiler ni hipoteca, lo que explica, según el Ayuntamiento, «algunas concesiones con importes más bajos».

Además, aproximadamente la mitad de las solicitudes tampoco solicita gastos de seguros, y los suministros de un local cerrado suman muy poca cantidad: 138 solicitudes están por debajo de los 1.000 euros, 94 solicitudes están por debajo de los 500 euros y 44 por debajo de los 200.

El Gobierno municipal sostiene que «cumple así con su compromiso de conceder estas subvenciones a todos aquellos solicitantes que cumplieran los requisitos». Para ello, se había dotado la partida de subvenciones a la promoción económica hasta los 307.000 Euros. El resto del crédito disponible en la partida se invertirá en otra campaña de promoción económica que será comunicada en breve.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Cerca de 200 comercios y empresas de Calahorra recibirán más de 168.000 euros en 'ayudas COVID'