Desde el inicio de la pandemia Cáritas Interparroquial de Calahorra ha atendido un total de 328 llamadas telefónicas y ha realizado 339 intervenciones, de las que se han beneficiado 941 personas. La entidad ha dado cuenta hoy de toda la ayuda asistencial y económica ... prestada hasta el pasado 12 de junio en una nota de prensa, en la que detalla cómo ha trabajado a lo largo de este tiempo. En ella explica que ya desde el 11 de marzo «se adelantó» al estado de alarma y comenzó con las medidas de protección ante el COVID-19 con el objetivo «de seguir atendiendo a las personas más vulnerables, pero al mismo tiempo proteger a los voluntarios con factor de riesgo». Desde entonces «la acogida pasó a realizarse por la técnico de Cáritas en Rioja Baja, Irene Eguizábal» con cita previa.
Publicidad
«Las primeras demandas eran sobre todo para solicitar alimentos, aunque a medida que pasaban los días, las solicitudes para ayudas del pago de alquiler y suministros han ido en aumento», se explica desde de la entidad. En este sentido, aclara que si bien son las Conferencias de San Vicente de Paúl a quienes se deriva a las personas que necesitan alimentos, «gracias a las donaciones de empresas y gente particular, en estos tres meses hemos repartido 161 lotes de alimentos y entregado 3.078 euros para la compra de alimentos de primera necesidad»,
Para ello «se han entregado 2.700 euros del fondo de solidaridad, unas ayudas económicas que en 2008 creó nuestro anterior obispo Juan José Omella para paliar los efectos de la crisis económica, y que en este año, el importe para este proyecto ha incrementado sus fondos ante la nueva situación del país y la realidad de muchas personas», se precisa en la nota.
La partida más elevada en ayudas es la dirigida al pago de alquileres, lo que ha supuesto 8.040 euros, así como 1.133,40 euros para el pago de suministros. Además, se han entregado 47 vales de butano.
Por otro lado, se ha hecho entrega de 18 botes de leche de continuación y se han entregado 95 euros para la compra de leche de iniciación. Además, se han entregado también 35 paquetes de pañales.
El gasto de farmacia ha aumentado a 385 euros y los viajes de autobús a 176 euros.
Publicidad
Cáritas clasifica en «tres niveles» el perfil de las personas a las que ha atendido en estas 14 semanas: «personas que venían de manera habitual a Cáritas y han continuado viniendo a raíz del covid-19; por otro lado, personas que se encontraban en una situación normalizada, que nunca habían venido a Cáritas y que han sufrido un ERTE en su trabajo o en el peor de los casos, un despido laboral y no tienen ingresos para hacer frente a los pagos ordinarios y por último, personas en situación irregular que han visto cómo a raíz de decretarse el estado de alarma, se han quedado sin una fuente de ingresos, ya que la mayoría trabajaban en la economía sumergida».
Caritas agradece, por último, «a todas las empresas y personas que nos han donado recursos, tanto materiales como económicos, para poder hacer frente y dar respuesta a las necesidades de las personas que se encuentran en una situación de vulnerabilidad social».
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.