Estado de los trabajos en el tramo hasta Ruiz y Menta. I.Á.

La calle Velázquez retoma las obras para ser más accesible y sostenible

El reasfaltado de la vía, cuya urbanización costará 841.417 euros, se realizará con un pavimento descontaminante que absorbe el óxido de nitrógeno

Isabel Álvarez

Calahorra

Lunes, 20 de julio 2020, 08:07

Las obras de urbanización de la calle Velázquez se encuentran a pleno rendimiento. Los trabajos, que permitirán modernizar y mejorar la accesibilidad de una de las vías en peor estado del ensanche de la ciudad, se centran ahora en el tramo desde la plaza de la Constitución hasta la conexión con la calle Ruiz y Menta. Una vez

Publicidad

finalice esta parte se proseguirá hasta la calle Goya.

La actuación, suspendida el pasado mes de marzo por el estado de alarma, contempla la instalación de una red separativa de saneamientos para sustituir la actual, las canalizaciones de algunas instalaciones de media y baja tensión y telecomunicaciones, la plantación de arbolado en nuevos alcorques con instalación de riego, la restitución del mobiliario urbano existente y la instalación de nuevas luminarias. Además, se incluye el reasfaltado y la creación de nuevas aceras adaptadas a la normativa de accesibilidad.

Para estas obras se utilizará un tipo de pavimento descontaminante altamente ecológico y sostenible que absorbe los óxidos de nitrógeno. Los trabajos están siendo ejecutados por la empresa Orizon Constructora y Medio Ambiente, por un total de 482.570 euros y un plazo de cuatro meses.

En breve, la calle Eras

A las obras en la calle Velázquez le seguirá en próximas fechas la urbanización de la calle Eras, uno de los principales accesos al casco antiguo calagurritano. Estos trabajos tienen un coste de 841.417 euros y serán ejecutados por la empresa OPP 2002 Obra Civil S.L.

La intervención prevista para esta vía afecta a un ámbito con una superficie de 4.000 metros cuadrados entre las calles Eras, Santa Teresa de Jornet y plaza Eras.

Las obras conllevarán además la canalización de la red eléctrica, de telecomunicaciones y la ampliación de la red de abastecimiento de gas a algunas zonas de la calle Santa Teresa de Jornet, ahora desabastecidas. Asímismo se incluirá nuevo mobiliario y señalización.

Publicidad

En este caso también se utilizará, como en la urbanización de la calle Velázquez, un pavimento descontaminante. Por otro lado, los trabajos contarán con seguimiento arqueológico y disponen ya del visto bueno del Consejo Superior de Patrimonio de La Rioja.

Junto a la pavimentación y a la renovación de las redes de suministro, el proyecto de urbanización para esta calle cuenta con una reorganización del tráfico de la zona y la mejora de los accesos a lugares señalados en este entorno, como son el yacimiento arqueológico de La Clínica y el colegio Ángel Oliván.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad