Secciones
Servicios
Destacamos
ISABEL ÁLVAREZ
Jueves, 18 de febrero 2021, 09:26
Los dos mil años de historia que atesora Calahorra pueden aflorar en cualquier rincón de su casco antiguo. Es por ello que todo movimiento de tierras, bien sea en vías públicas o en solares privados, debe contar con un seguimiento arqueológico. La calle Eras, inmersa en una importante obra para su reurbanización, es –en estos últimos meses– el nexo que une a Calahorra con su pasado.
Ayer comenzaron las primeras labores para retirar los restos de la canalización de época romana que fueron descubiertos el pasado mes de noviembre. Una estructura que corresponde a un canal de desagüe construido con 'opus caementicum' (hormigón romano), cuyo tamaño dificulta su extracción en un solo bloque. De ahí que previamente sea necesario proteger la pieza y excavar sus laterales. Estas labores se extenderán durante los próximos días y concluirán con el traslado de los restos, que podrían pertenecer a las termas romanas documentadas en la zona, a las instalaciones del Parque Municipal de Servicios y Obras. Allí se guardarán, como explicó recientemente el Ayuntamiento calagurritano, hasta que se tome una decisión sobre su ubicación final.
Mientras en la calle Eras los restos de la canalización romana se preparan para ser extraídos, al principio de esta vía, en su confluencia con Doctor Chavarría, profesionales de una empresa de arqueología realizan una intervención en un solar en el que se plantea construir una promoción de viviendas. Los trabajos arqueológicos se centran en dos zonas de la parcela, en las que aparecieron restos tras realizar los primeros sondeos de comprobación.
Según fuentes consultadas, por ahora no han aparecido estructuras, aunque sí se han encontrado restos de cerámica y dos sillares de grandes dimensiones que forman parte de un relleno de tierras.
Publicidad
Lucas Irigoyen y Gonzalo de las Heras (gráficos)
Carlos G. Fernández y Leticia Aróstegui
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.