

Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Calahorra procederá mañana martes a la apertura al tráfico por completo de la calle Eras, una vez se han dado por concluidas las obras de urbanización y reposición de servicios de esta zona, que incluye también Santa Teresa de Jornet y la plaza Eras.
Junto con las obras, según explica el Gobierno municipal en un comunicado, se ha abordado una reorganización del tráfico del entorno «con el objetivo de ganar fluidez en esta zona del casco antiguo de la ciudad». La modificación más importante es la conversión en un único sentido de la calle Eras, con entrada desde la calle Doctor Chavarría y salida por calle Carreteros. «Ello ha supuesto la reordenación de otros viales aledaños, siguiendo las recomendaciones del Plan de Movilidad Urbana Sostenible PMUS y los informes técnicos de Policía, por lo que se prevé que mejore la fluidez y seguridad en esta zona», señala el Gobierno local.
El aparcamiento en la calle se permitirá por quincenas y se recuerda que sólo estará autorizado sobre las zonas de hormigón y no sobre los adoquines destinados a espacio reservado para el viandante.
Las obras de urbanización en la calle Eras, con una inversión de 930.375,65 euros, han consistido en la separación de las redes pluviales y fecales, y la mejora de la red de abastecimiento, la cual hasta la fecha era de fibrocemento y había sufrido varias roturas. Además, se ha soterrado el cableado eléctrico y de telecomunicaciones y se ha ampliación la red de abastecimiento de gas a zonas de la calle Santa Teresa de Jornet que hasta la fecha estaban desabastecidas.
La obra permite, por otra parte, «una importante mejora en la accesibilidad al pasar de disponer de aceras muy estrechas a contar con una plataforma única», destaca el Gobierno municipal. Esta medida ha mejorado por tanto «la accesibilidad de la calles urbanizadas y en especial del C.E.I.P Ángel Olivan», añade.
También, se ha llevado a cabo la instalación de nuevo mobiliario urbano y señalización, así como de dos nuevas plazas de aparcamiento para personas con movilidad reducida.
La obra ha supuesto la renovación de una superficie de 4.000 metros cuadrados y ha contado en todo momento con seguimiento arqueológico. Algo que «ha supuesto todo un reto y ha confirmado el compromiso del equipo de Gobierno con la conservación y mantenimiento del patrimonio de nuestra ciudad», subraya en la nota.
Y es que, los diversos descubrimientos arqueológicos que se han ido sucediendo a lo largo de toda la calle han tenido continuidad con labores de conservación. Así, se realizó el estudio y extracción del canal romano durante el mes de marzo; el estudio y extracción de los restos termales en el cruce de la calle Pastores, Eras y San Blas durante el mes de mayo, junto con su señalización durante el mes de julio. Todo ello ha provocado que la «finalización de las obras se retrasase respecto de la fecha marcada inicialmente, pero han supuesto una magnifica e irrepetible oportunidad de sacar a la luz y dar a conocer el pasado histórico de nuestra ciudad»
En concreto, el Gobierno municipal avanza que «la aparición de los restos de las termas, cuyo trazado ha quedado para siempre dibujado en la propia calle, ha supuesto una oportunidad de profundizar en el conocimiento de la ciudad romana». De otro lado, indica que la ubicación del canal extraído y la señalización monumental que se instalará para explicar lo que se ocultaba bajo la calle «van a suponer un hito más que nos permitirá mostrar el esplendor de la antigua Calagurris junto con el resto de intervenciones que se están realizando en la zona».
Por último, el Gobierno local agradece «la paciencia de los vecinos de la calle y de las adyacentes» durante estos meses. «Una molestias que creemos que se verán recompensadas con una calle, moderna, accesible y que, gracias a los restos hallados pasará a ser uno de los lugares a visitar en nuestra ciudad», concluye.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.