Borrar
Óscar García tocando su saxofón en el mercadillo de los jueves, en el cruce de la calle Grande y Cavas. I. Á.
'Calixto', el músico del mercadillo de Calahorra

'Calixto', el músico del mercadillo de Calahorra

El saxofonista tuvo que huir de su Colombia natal y ha conseguido ser un imprescindible para los vecinos en las mañanas de los jueves

Isabel Álvarez

Calahorra

Domingo, 15 de octubre 2023, 10:45

Quizá el nombre de Óscar García –o 'Calixto' como se da a conocer artísticamente– resulte desconocido para muchos calagurritanos y vecinos de municipios cercanos. Sin embargo, cualquier habitual del mercadillo de los jueves de Calahorra pone rostro al músico del saxofón, que anima esta cita tradicional en la agenda de la ciudad bimilenaria.

'Calixto', que ejerció como músico profesional en su Colombia natal, se coloca con su saxofón una veces en el Mercadal y otras veces en la confluencia de la calle Grande con Cavas. Los temas más conocidos de Isabel Pantoja, Rocío Dúrcal o Raphael salen con soltura del instrumento, mientras los vendedores del mercado llaman la atención de la clientela anunciando gangas y novedades.

Algunos se acercan y le agradecen la música con unas pocas monedas. Pero a 'Calixto' lo que realmente le importa y así lo recalca es que «a la gente le guste mi música».

Llegó a España el 4 de junio de 2018 huyendo de la violencia en Colombia. «La situación en mi país me obligó a salir y a pedir aquí asilo. A los dos meses y medio llegaron mi esposa y los dos niños», explica. Sevilla fue su primera 'casa' en España y allí «encontré a un chaval que tocaba flamenco con la guitarra en la calle». «Me pareció que tocaba muy bien y le dije que si podíamos improvisar juntos. Le gustó la idea y le propuse seguir tocando en la calle», relata. Empezó así como músico callejero en España. «Recorrí parte del Mediterráneo y de ahí me llamaron de una orquesta en Galicia», recuerda.

Un escaparate

En Calahorra, donde reside actualmente, también el mercadillo de los jueves le ha supuesto un escaparate para su música. «Estando tocando en la calle me salen eventos, como ejemplo tocar en alguna boda», explica. Y es que gracias al saxofón cada vez recorre más lugares. «También voy mucho al club de jubilados de Sesma, Olite, Arnedo, Logroño, Bilbao...», enumera.

En cada lugar se siente feliz de recibir el «apoyo» de los vecinos». «En Olite, por ejemplo, los dueños de los bares siempre me acercan algo de comer», agradece el gesto.

Pero 'Calixto' insiste. A él lo que le alimenta el alma es el disfrute de los demás con las melodías del saxo que le acompaña. «A veces la gente se acerca a cantar, a bailar o hacer una 'rueda'», dice sonriente. Es una de las grandes satisfacciones que le brinda el contar con un repertorio «variado» con temas desde Camilo Sexto hasta Shakira o Rosalía.

En sus partituras no faltan tampoco las del canario José Vélez, a quien «tuve la oportunidad de acompañar» cuando vivía en Colombia. «La música para mí es todo. No sé qué sería de mí sin ella», termina.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja 'Calixto', el músico del mercadillo de Calahorra