Borrar
Foto de archivo del Pleno del Ayuntamiento de Calahorra. Isabel Álvarez
IU de Calahorra, en lucha contra el amianto

IU de Calahorra, en lucha contra el amianto

El portavoz de Izquierda Unida defenderá en el próximo pleno que el Ayuntamiento tome medidas preventivas con al amianto en edificios públicos y privados

Isabel Álvarez

Calahorra

Miércoles, 21 de abril 2021, 12:43

EL Grupo Municipal de Izquierda Unida ha registrado una moción para el pleno del lunes, en la que insta a que se tomen en la ciudad medidas de prevención de amianto. En la exposición de motivos, IU explica que la propuesta parte de un petición de Ecologistas en Acción a la Federación Riojana de Municipios para tomarán «medidas de prevención del amianto, ante el riesgo evidente para la salud que supone la exposición constante de los vecinos» al mismo.

El amianto es un mineral metamórfico fibroso, cuyas característica principal son sus fibras largas y resistentes, lo suficientemente flexibles para ser entrelazadas y que soporta grandes temperaturas. Según explica IU, «el polvo de fibras de amianto, invisible a simple vista, puede ser inhalado por personas y animales, produciendo, según los estudios, 15 o 30 años más tarde, cáncer de pulmón, estomago, pleura y peritoneo»

Es por ello que IU ha propueto una batería de medidas para eliminar el amiento en la ciudad. En primer lugar, plantea al equipo de Gobierno que «estudie la posibilidad de elaborar y publicar un informe sobre la situación actual de la gestión de residuos de fibrocemento recogidos por el Servicio de Limpieza en la vía pública (almacenamiento, eliminación… Además, propone elaborar un inventario de inmuebles públicos y privados que contengan amianto o sean susceptibles de contenerlo, que se estudie la posibilidad de elaborar una ordenanza o que se complementen las existentes con una regulación de las licencias de obras donde se garantice que, cuando se vayan a realizar obras, reparaciones o derribos de edificios, así́ como el posterior tratamiento de los mismos, se aplique escrupulosamente el Real Decreto 396/2006, de 31 de marzo, que establece las medidas preventivas para la protección de los trabajadores y resto de ciudadanos en su relación con estos productos.

La propuesta comtenpla también la posibilidad de proceder a la elaboración de un Plan de Reformas para la Sustitución de Componentes de Fibrocemento en los Edificios; el que se valorará la posibilidad de poner en marcha campañas de información a los vecinos; y el estudio de la posibilidad de poner en marcha una serie de ayudas económicas para los vecinos que se vean obligados a realizar tareas de eliminación de amianto en edificios o viviendas de su propiedad.

Por último, pide instar a los Grupos Parlamentarios del Parlamento de La Rioja para que elaboren una proposición no de ley sobre el amianto.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja IU de Calahorra, en lucha contra el amianto