Borrar
Una mujer mira el Ayuntamiento y la glorieta de Quintiliano, preparadas para el chupinazo de hoy sábado. I. Á.
Calahorra, con la vista puesta en el cielo

Calahorra, con la vista puesta en el cielo

La ciudad dispara hoy el cohete de sus fiestas de marzo, en las que destacan los calderetes de las peñas, la pirotecnia y la procesión de los mártires

Isabel Álvarez

Calahorra

Sábado, 1 de marzo 2025, 09:08

Seis meses después de la última vez que Calahorra retiró el pañuelo de las fiestas a su ilustre Quintiliano, la ciudad bimilenaria vuelve a estar de celebraciones patronales. A las doce en punto de hoy, sábado, desde el balcón del Ayuntamiento se lanzará el cohete anunciador de estos festejos en honor a los patronos del municipio, San Emeterio y San Celedonio.

Con sólo tres días de fiesta por delante, el programa de actos viene a ser el 'sota, caballo y rey' de cada año. Se podría resumir en tres citas principales: chupinazo, calderetes y procesión del día grande. Aunque, evidentemente, la agenda hasta el próximo lunes está repleta de una gran cantidad de convocatorias, siendo muchas de ellas por 'obra y gracia' de las peñas. Por lo tanto, no hay motivo para preocuparse por buscar una actividad que encaje en los planes con la familia, la cuadrilla o la pareja. Lo que sí ha generado cierta preocupación, a las puertas de las fiestas, es el cielo.

Actos para hoy

  • 10 30 horas. Dj Escri, en la glorieta de Quintiliano.

  • 11 45 horas. Colocación del pañuelo de las fiestas a Quintiliano.

  • 12 00 horas. Chupinazo.

  • 17 00 horas. Primer encierro de reses bravas de la ganadería Carlos Lumbreras. Al terminar habrá capea en la plaza de toros con exhibición de saltos.

  • 19 30 horas. 'Hechos y faltas' con Ángeles Martín, Jorge Sanz y Gonzalo Hermoso en el teatro Ideal.

  • 23 00 horas. Fuegos artificiales en la fuente de la glorieta de Quintiliano.

  • 23 30 horas. Festival de djs con Sergio Moya en la carpa del Mercadal.

  • 01 00 horas. Dj Ballesteros en la carpa del Mercadal.

  • 02 30 horas. Dj Ritmo en la carpa del Mercadal.

Y es que, después de varias semanas de tiempo estable, las previsiones meteorológicas para el fin de semana tienen muy mala pinta. Las predicciones de la Aemet marcan un descenso de temperaturas y nubes para hoy y, lo que es peor, precipitaciones para mañana y el lunes. Así que si los santos 'no echan un capote' habrá que ir preparando el paraguas.

Pero al mal tiempo, buena música, que estará presente desde las horas previas al chupinazo con dj Escri. No faltarán tampoco las dianas, las charangas y los vermús musicales, a los que se suma una sesión de Ballesteros (hoy, a las 01.00 horas, en el carpa del Mercadal), y los conciertos 'Antiaéreo Indie Band' (el sábado, 00.00 horas, en la carpa del Mercadal) y 'A toda madre mariachi' (domingo, 19.00 horas, en la peña Philips).

Los más pequeños podrán volver a disfrutar de la comparsa de gigantes y cabezudos, de Gorgorito y de las actividades infantiles preparadas por las peñas. Como novedad, este año contarán con un espectáculo del mago Kevin y la fiesta 'Muévete con Bea'.

Las citas gastronómicas siguen siendo otro de los platos fuertes de los festejos. Durante estos tres días las peñas ofrecerán 'perritos', zurracapote, torreznos, gildas, choripan, choricillo, caldo y sopas de ajo.

A todo ello hay que añadir la tradicional degustación de calderetes. Esta convocatoria tendrá lugar en la plaza del Raso, el domingo. Por cada ración habrá que aportar un donativo de un euro, que este año se destinará al grupo de danzas 'Coletores'.

Dos encierros

El programa incluye dos encierros junto con un concurso nacional de recortadores con anillas (mañana, domingo). Además, el lunes la plaza acogerá el espectáculo interactivo 'Toros en familia' con tancredos.

El teatro Ideal cuenta con dos citas para estas fiestas. Por un lado, la obra 'Hechos y faltas', protagonizada por Jorge Sanz, Ángeles Martín y Gonzalo Hermoso, y por otro, una actuación del grupo de danzas 'Coletores' y la escuela municipal de danzas 'Isidra María Santos'.

Un feriante, limpiando ayer el acceso a la atracción del 'Meneito'.

También, destacan los espectáculos de pirotecnia y concursos de lo más dispares, como el de lanzamiento de boinaza y chiquiboina de la Philips.

Ya el domingo, la ciudad honrará a sus patronos, sacándolos en procesión por el recorrido tradicional, el cual tuvo que modificarse en las últimas fiestas por el mal estado de un muro en la Cuesta de la Catedral. No obstante, como ya se hizo en agosto de 2023, las urnas con las reliquias de los santos pasarán también esta vez por la iglesia de San Francisco.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Calahorra, con la vista puesta en el cielo