Borrar
Reyes Zapata y Manuel Toledo, con las nuevas señales. I.Á.
Calahorra señaliza sus caminos de peregrinación

Calahorra señaliza sus caminos de peregrinación

La Ruta Jacobea del Ebro y la Ignaciana contarán con nuevos carteles en 30 puntos de la ciudad

Isabel Álvarez

Calahorra

Jueves, 19 de diciembre 2024, 17:48

La concejala de Cultura y Turismo, Reyes Zapata, y el presidente de la asociación Peregrinos del Señor Santiago de Galicia, Manuel Toledo, han dado a conocer este jueves las nuevas señales indicativas del Camino Jacobeo del Ebro, declarado este año Bien de Interés Cultural, y del Camino Ignaciano. «Es una actuación que presentó la asociación y quedó recogida en la partida de los presupuestos participativos de 2023», ha explicado Reyes Zapata, que también ha destacado que «ponemos en valor estas dos rutas de peregrinaje que pasan por nuestra ciudad y que cada año suman más peregrinos».

Por su parte, Manuel Toledo ha subrayado que «estamos muy ilusionados de que al final se haya materializado esta señalización». «Hemos trabajado durante estos meses conjuntamente con el Ayuntamiento para señalizar correctamente y en los puntos adecuados tanto el Camino Jacobeo del Ebro como el Camino Ignaciano», ha añadido.

En total, se van a señalizar 30 puntos de la ciudad y el albergue de peregrinos, así como se va a colocar una mesa informativa sobre estos dos caminos a su paso por Calahorra en la plaza Cardenal Cascajares.

Las nuevas señales son de tres tipos. Las del Camino Jacobeo del Ebro son de color azul y llevan los símbolos de la concha amarilla y el pictograma de un peregrino. Por otro lado, las del Camino Ignaciano son naranjas con un sol blanco. En tercer lugar hay una señal mixta en la que aparece la simbología de ambas rutas de peregrinación, ya que en algunos puntos de Calahorra se unen los dos caminos.

«Son señales grandes y vistosas, que se ven bien», ha valorado el presidente de la asociación que además ha señalado que ayudarán a «garantizar, mejorar la seguridad y hacer más agradable el peregrinaje por nuestra ciudad, así como hacer que la sociedad calagurritana se sienta orgullosa de que la ciudad forma parte del Camino de Santiago, una de la principales rutas de peregrinaje».

Las señales empezarán a colocarse después de Navidad y mostrarán también una flecha amarilla para indicar la dirección del Camino Jacobeo del Ebro o una flecha blanca para el Camino Ignaciano.

El contrato de suministro y colocación de la nueva señalización, cuyo coste ha sido de 15.561 euros, incluye la retirada de aquellas señales deterioradas y erróneas.

Aumento de peregrinos

Por otro lado, en la presentación se ha destacado el aumento de peregrinos en Calahorra. Así, el albergue de peregrinos registró 225 peregrinos en 2021 frente a los 272 que se han contabilizado hasta el 6 de noviembre de 2024.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Calahorra señaliza sus caminos de peregrinación