Borrar
Mónica Arceiz, durante la entrevista en TVR. I. A.
La alcaldesa de Calahorra, en TVR

«Calahorra era una ciudad tranquila y no sabemos por qué se está produciendo ese aumento de criminalidad»

La alcaldesa anuncia la creación de una mesa de análisis para poder adoptar otras medidas que se sumen a los coercitivas y disuasorias de las fuerzas de seguridad

La Rioja

Miércoles, 29 de mayo 2024, 18:42

El incremento de la tasa de criminalidad en Calahorra se ha convertido en una auténtica preocupación para el Ayuntamiento de la localidad riojabajeña. Más allá de las cifras, los continuos sucesos que se están produciendo en la ciudad crean, además, intranquilidad entre los vecinos. Solo en los últimos cinco días se han registrado una pelea multitudinaria con un chico apuñalado, además de otro herido por un botellazo, y el incendio esta madrugada de tres vehículos en el aparcamiento de San Francisco.

La alcaldesa Mónica Arceiz, en una entrevista en TVR, ha reiterado su petición del incremento de efectivos de la Guardia Civil y de que las cámaras que se van a instalar puedan utilizarse para seguridad ciudadana más que para el tráfico y ha anunciado la creación de una mesa de trabajo en la que participarán autoridades y fuerzas de seguridad, así como «mediadores culturales, sociólogos, organizadores culturales». El objetivo es «saber por qué» se producen esas riñas y ha aumentado la delincuencia. Arceiz ve prioritario tener «un buen diagnóstico» para saber «cómo actuar». Y en el caso de la juventud es que tengan »una relación más fluida y amistosa», ha indicado.

La regidora de Calahorra ha reconocido que desconocen los motivos que han provocado ese incremento de la criminalidad «casi el doble de la de Logroño», cuando «esta es una ciudad en la que nos conocemos todos. Calahorra era una ciudad tranquila , con unos índices de criminalidad muy por debajo de la media de los de La Rioja, y no sabemos por qué se está produciendo esto».

Antes de la formación de la mesa de diagnóstico, la alcaldesa tiene previsto dialogar con las fuerzas de seguridad al término de la reunión que mantendrán en breve para abordar los temas de seguridad en los próximos festivales Gran Reserva y Holika. Una vez constituida y en funcionamiento la mesa propiamente dicha se determinarán las fórmulas para que las medidas no sean solo «coercitivas, además de los efectos disuasorios de la presencia de las fuerzas de seguridad, sino que también haya alternativas diferentes».

Arceiz ha aprovechado su intervención en TVR para volver a reclamar más agentes de la Guardia Civil en el cuartel de Calahorra porque el número ahora es insuficiente. De hecho, ha asegurado, «están viniendo de otras localidades» cuando es necesario. Esta situación ha provocado que la Policía Local esté realizando «un sobresfuerzo» que «les agradezco enormemente».

Sobre la polémica que se generó el martes con la delegada del Gobierno, Beatriz Arraiz, que le pidió lealtad institucional, Mónica Arceiz ha respondido que «un alcalde debe lealtad a sus ciudadanos». Y por ese motivo realiza «las demandas necesarias para garantizar la seguridad». Además, ha asegurado que no le gustó que «malinterpetara mis palabras» cuando pidió un mayor número de efectivos de la Guardia Civil porque en la actualidad, Calahorra carece de capacidad para ser «autosuficiente» en esta materia.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja «Calahorra era una ciudad tranquila y no sabemos por qué se está produciendo ese aumento de criminalidad»