

Secciones
Servicios
Destacamos
Los centros formativos musicales de Calahorra amparados por las administraciones públicas comenzaron el 1 de octubre el curso 2024-2025, que finalizará en junio próximo, con más de 500 alumnos. No solo prestan servicio a los vecinos de la ciudad, sino que atraen a otros estudiantes de diferentes lugares, sobre todo de La Rioja Baja y la ribera navarra.
El conservatorio, dependiente del Gobierno de La Rioja, cuenta con 300 estudiantes (de 8 años a mayores de 18) y 35 profesores. Sus especialidades individuales son el violín, viola, violonchelo, contrabajo, piano, guitarra, percusión, flauta, saxofón, oboe, fagot, trompeta, trompa y trombón.
Dispone de banda infantil, sinfónica, orquesta sinfónica infantil, coro de enseñanzas elementales, de enseñanzas profesionales, grupo de improvisación de jazz y coro de padres y madres.
Asimismo, lleva a cabo proyectos de innovación educativa de la Consejería de Educación: Covida procesos artísticos, PILC en inglés y APS (aprendizaje servicio para la comunidad). Como novedades destaca el intercambio con otros centros.
En el caso de la Escuela Municipal de Música y Artes Escénicas (Emmae) 'Maestro Arroyo', tiene este curso 201 alumnos que formalizaron 253 matrículas en diferentes materias e instrumentos; 16 docentes en plantilla y oferta 22 especialidades para alumnos desde los 3 años hasta otros que sobrepasan los 80 años.
A partir de tercero los chavales forman parte del coro y la banda juveniles, actividades complementarias. Si alguien no pertenece a la escuela y se inscribe sólo en estas agrupaciones debe poseer un grado elemental. Sirven de cantera para el Orfeón Calagurritano Don Pedro Gutiérrez y para la banda de música municipal, respectivamente.
Otras iniciativas que complementan el aprendizaje son los combos de música moderna, con miembros de todas las edades, y la banda de adultos.
En los últimos años la Emmae ha ampliado su oferta con otras disciplinas artísticas como el teatro, teatro musical, cine, ballet y danza moderna. Imparte clases de bajo eléctrico, bandurria, bombardino, canto, clarinete, guitarra clásica, eléctrica, laúd, oboe, percusión, piano, saxofón, trombón, trompa, trompeta, violín y violonchelo.
Tanto en el conservatorio como en la escuela municipal, las actuaciones en directo no faltan a lo largo del año, al aire libre así como en recintos cerrados.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Daniel de Lucas y Josemi Benítez (Gráficos)
Jon Garay e Isabel Toledo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.