Borrar
Primeros trabajos para la construcción del nuevo pozo de captación en la estación de tratamiento de agua potable de Calahorra. A.C.
Calahorra abre un quinto pozo de agua para combatir la sequía
CALAHORRA

Calahorra abre un quinto pozo de agua para combatir la sequía

Las obras de perforación en la potabilizadora acaban de empezar y tendrán 15 metros de profundidad, tres veces más que los pozos actuales

Isabel Álvarez

Calahorra

Martes, 17 de mayo 2022, 02:00

El Ayuntamiento de Calahorra quiere estar prevenido ante posibles episodios de sequías por efecto del cambio climático. De ahí que una de las medidas que está llevando cabo, y que se encuentra recogida en el Plan de Sequía de Calahorra, es la construcción de un nuevo pozo de captación de agua en la estación potabilizadora (ETAP).

Las obras, con un coste de 208.252 euros, están siendo ejecutadas por la empresa Acuatec y serán financiadas en un 80% por el Gobierno de La Rioja. La intervención permitirá dotar a la estación de tratamiento de agua potable de un quinto pozo, a través del cual se podrá obtener agua desde una profundidad tres veces mayor. En concreto, este nuevo pozo tendrá una profundidad de 15 metros, mientras que los cuatro ya existentes son de 5 y 8 metros.

La actuación incluye también la renovación del equipo de gestión de las máquinas y los autómatas existentes a modelos actuales de la potabilizadora. Una reforma «necesaria para controlar el sistema de extracción del nuevo pozo de captación, que permitirá gestionar la ETAP de manera más eficiente con sistemas actualizados», se destaca desde el Gobierno municipal.

Por otra parte, se subraya que la inversión «es otra muestra del compromiso» de la administración local y regional «por la mejora del servicio municipal de aguas, planificando actuaciones que garanticen soluciones anticipadas a posibles riesgos, todo ello con previsión y de manera controlada».

En este sentido, se recuerda que «históricamente» los actuales pozos «han estado cerca de su límite, siendo su máximo en 2011», por lo que era necesario una actuación que evitase «el desabastecimiento en caso de un gran estiaje».

Durante el desarrollo de estas obras la perforación se va a coordinar con la producción de agua potable para «evitar en la medida de lo posible interferencias entre ambos y garantizar» tanto el abastecimiento como la calidad del agua.

«Estos ajustes son necesarios para el correcto suministro a futuro de manera que cuando finalicen las labores de perforación los sistemas vuelvan a funcionar de manera automática con normalidad», aclara el Ejecutivo local.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Calahorra abre un quinto pozo de agua para combatir la sequía