Borrar
Muy arropado. El paso de La Borriquilla desfila por la calle Mediavilla y acompañado por numeroso público.

Ver 33 fotos

Muy arropado. El paso de La Borriquilla desfila por la calle Mediavilla y acompañado por numeroso público. I. Á.

La Borriquilla, entre palmas y artesanos en Calahorra

La procesión de Domingo de Ramos se lució junto a los puestos de Mercafórum y fue recibida en la catedral al son de las ramas agitándose

Isabel Álvarez

Calahorra

Domingo, 13 de abril 2025, 22:13

Hay ganas de Semana Santa en la 'Bimilenaria'. Así que, ayer, la ciudad entera se volcaba con el mercado romano del Grupo Paso Viviente, que ha llenado de visitas el fin de semana, y la primera de las procesiones de la cofradía de la Santa Vera Cruz, que echará el resto estos días para lucir en las calles los 16 pasos que custodia en la iglesia de San Francisco.

La Borriquilla inauguraba un Domingo de Ramos más el programa de procesiones. La imagen, realizada por Jaime Martrús y Riera en 1595, no podía ir mejor acompañada. Sobre todo, por las decenas de niños, con túnica blanca y capa roja, que le arropaban con sus pequeñas palmas lisas o los de la banda infantil de la cofradía.

A lomos de su borriquilla, Jesús avanzaba entre las ramas blancas de palmera y los puestos artesanales de Mercafórum. Desde el gran barco de madera del mercado romano también los más pequeños le seguían con la mirada.

Este Lunes Santo saldrán a la calle el paso de La Oración del Huerto y La Virgen de la Soledad, portado por mujeres

Enfilaba después hacia la calle Doctor Fleming y los trabadores que llevaban el paso redoblaban esfuerzos para trabar cuesta abajo. Bonita imagen surgía de nuevo; la de La Borriquilla deslizándose por la pendiente con la música de las bandas municipales de Olite (Navarra) y de Ejea de los Caballeros (Aragón) de fondo.

Los músicos de la banda de Calahorra, que siempre cierran esta procesión, no pudieron acudir esta vez al haberse desplazado a Italia para tomar parte en el Concurso internacional 'Flicorno d'Oro'. En su lugar lo hicieron los músicos navarros y maños, a los que los calagurritanos devolverán la visita este verano.

Tras recorrer Mediavilla, La Borriquilla llegaba a la catedral, donde era recibida con más palmas y aplausos. Antes de entrar al templo se producía otro momento casi mágico, cuando público y penitentes alzaban sus ramas y las agitaban al unísono.

Hoy, 'Los labradores'

Hoy, Lunes Santo, es el momento de 'Los labradores' en la Semana Santa de Calahorra, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional en el año 2014. La cofradía de la Vera Cruz sacará a la calle los pasos de La Oración del Huerto (obra de Arseni Bertrán y Surroca, adquirida en 1943 por el empresario conservero Francisco Moreno) y La Virgen de la Soledad (una talla de candelero del siglo XVII), que llevan a hombros únicamente mujeres.

La procesión saldrá a las 21.30 horas de la iglesia de los Santos Mártires y recorrerá las calles Bebricio, Achútegui de Blas, Gallarza, José María Garrido, General Iriarte y la Carretera de Murillo hasta la residencia de La Concepción.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja La Borriquilla, entre palmas y artesanos en Calahorra