Secciones
Servicios
Destacamos
La flota de vehículos del Parque de Obras y Servicios de Calahorra ha sido renovada con dos furgonetas completamente eléctricas. Se trata de los primeros vehículos de estas características que adquiere el Ayuntamiento calagurritano y que vienen a cumplir con «un objetivo medio ... ambiental, contribuyendo al objetivo general de España de contribuir a la descarbonización de la movilidad urbana», señala el Gobierno municipal en una nota de prensa. Ambos vehículos han sido presentados durante hoy viernes por la alcaldesa, Elisa Garrido; el concejal del Parque de Servicios, Antonio León, y el portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Óscar Moreno Lavilla. Como se informa desde el Ayuntamiento, la compra de dichos vehículos fue adjudicada a la empresa Auto Iregua S.A., por un importe de 49.074,96 euros. Además, estos vehículos contarán con una ampliación de garantía de 3 años, que hacen 5 en total.
La novedad respecto a todas las compras de vehículos que se hayan realizado hasta ahora es que se trata de modelos totalmente eléctricos. Por otro lado, estas furgonetas pasarán a sustituir dos vehículos de 25 años «altamente contaminantes que ni tan siquiera tienen clasificación energética por ser anteriores al año 2000», precisa el Gobierno local.
Sobre su funcionamiento, desde el Ayuntamiento se explica que serán cargados por la noche en el propio Parque Municipal de Servicios, «momento del día en el que las tarifas contratadas son más económicas».
A la ventaja energética hay que añadirle su bajo coste en mantenimiento, ya que «al simplificar al máximo su sistema motriz se reduce su mantenimiento hasta un tercio de su coste», se destaca. De esta manera, «no hay cambios de aceite, ni de filtros, ni correas, ni caja cambio, ni motor de arranque».
Del mismo modo, puesto que estos vehículos no requieren de todos estos elementos, la posibilidad de que se produzcan averías «se reduce drásticamente», destaca también el Consistorio. Asimismo, el consumo de frenos «se reduce considerablemente debido a la 'frenada regenerativa'».
También, su autonomía, aunque limitada (170 km ciclo homologado NDEC), «es más que suficiente para el que van a ser destinadas».
La adquisición de estos vehículos, que el Ayuntamiento de Calahorra forma parte del acuerdo de gobernabilidad entre PSOE e IU alcanzado en febrero de 2020. Por último, el Ayuntamiento avanza que «seguirá adquiriendo vehículos de esta clase o híbridos en función de las necesidades de cada servicio».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.