

Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Calahorra pondrá a la venta este espacio para paliar el déficit de suelo y contempla también la construcción de un hotel y ... dos aparcamientos subterráneos, uno público y el otro para los propietarios de los futuros pisos
El equipo de Gobierno municipal de Calahorra ha anunciado esta mañana la utilización de la unidad del Silo para construir viviendas, un aparcamiento público, otro para los propietarios y una parte del suelo se dedicará al sector terciario (un hotel).
«Desde hace años se arrastra la situación de la falta de vivienda en Calahorra. También hay poco suelo en el que edificar y desde el equipo de Gobierno, vamos a poner en el mercado suelo para intentar paliar este déficit», comentaba la alcaldesa Mónica Arceiz.
Ha destacado la realización de dos acciones: «la primera, reunirnos con los propietarios y promotores de los sectores con posibilidad de desarrollo residencial para ver si los podemos poner en marcha planificando el diseño del suelo».
Recordó que se trata de un compromiso adquirido en la campaña electoral.
Continuaba diciendo que «de manera más inmediata, ante el interés que está despertando el nuevo polígono industrial, con la consiguiente necesidad de vivienda, vamos a poner en venta la unidad de ejecución del Silo (junto a la plaza de toros y centro joven)».
Arceiz ha explicado que «según el Plan General Municipal, en el Silo se diseñó un uso residencial y un terciario que, presumiblemente, podría estar destinado a un hotel».
El equipo redactor del PGM está dividiendo la unidad del Silo en dos para poder licitar de manera independiente ambos usos.
La alcaldesa quiso dejar claro que no se va a modificar nada de lo recogido en el plan, que se mantiene como estaba.
El pliego contemplará una primera planta subterránea de aparcamiento público y otra segunda para los propietarios de las nuevas viviendas que se van a construir. Estas dependerán de la tipología y de lo que se demande en el mercado, pero aproximadamente saldrán más de 120 pisos.
Una vez presentada la división de la unidad, deberá ser aprobada por la junta de gobierno local y saldrá a licitación. El precio de la misma lo están estudiando los técnicos de urbanismo y la intención del Ayuntamiento es que la licitación esté en marcha durante los primeros meses del año 2025.
El número de plazas públicas de aparcamiento, según las actuales que existen en superficie, se mantendrán en la primera planta y habrá otras tantas en la segunda para los residentes en los futuros bloques de viviendas, por lo que se duplica la capacidad.
«Ahora mismo, con la población que tiene Calahorra, no podemos prescindir de espacios de aparcamientos», ha señalado Arceiz.
En principio se prevén tres edificios residenciales con planta baja más cinco alturas (una pequeña parte entre la Avenida de Valvanera y el interior con baja más seis plantas) y una parte para uso terciario (servicios). Se diseñó para que fuese un hotel, con nueve plantas de altura, según el PGM. La zona exterior en superficie, será una plaza abierta.
«El proyecto estará sujeto a modificaciones, en función de como se desarrolle», ha añadido el concejal de Urbanismo, Antonio Mazo.
«Está claro y lo sabemos todos, que cuanto más suelo hay más barata sale la vivienda y cuanto menos, más se encarece. Vamos a intentar poner suelo a disposición de los promotores», ha terminado la alcaldesa.
Esta planificación no afectará al centro joven, que se encuentra en una unidad de ejecución diferente, dotacional público. Aquí se prevé otro edificio anexo dotacional que de momento no se va a desarrollar.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.