Calahorra
Allanando el terreno para la nueva Formación ProfesionalCalahorra
Allanando el terreno para la nueva Formación ProfesionalDesde finales del pasado mes de mayo, operarios y maquinaria de la UTE Administración Organización y Control de Proyectos y Orizon Constructora y Medio Ambiente despejan los terrenos, junto a la calle Doctor Chavarría y la avenida de la Estación de Calahorra, en los ... que, previsiblemente, se construirá el nuevo centro de Formación Profesional Integrada Valle del Cidacos. Los trabajos se encuentran ya bastante avanzados, después de que hayan sido derribadas la mayor parte de las naves industriales que se encontraban abandonadas y en desuso en el sector.
Publicidad
La superficie total a demoler alcanza los 25.000 metros cuadrados, de los cuales 11.000 corresponden a tejados construidos con fibrocemento (uralita), lo que obliga a contar con profesionales especialistas en la retirada de residuos peligrosos. Y es que el riesgo de manipular este material se debe a que, en el caso de que se fraccione, pueda inhalarse el polvo del amianto que se encuentra en el compuesto. Es por ello que los operarios que se encargan de desmontar los tejados de uralita trabajan protegidos con mascarillas y buzos.
Después, los 11.000 metros cuadrados de fibrocemento que van a eliminarse tendrán que ser trasladados a un vertedero homologado para ello. Los que existen en Zaragoza o Bilbao son los más cercanos a Calahorra.
Junto con el derribo de las naves, otra de las intervenciones en las que se avanza estos días es en el refuerzo de las estructuras que sujetan la fachada de la antigua fábrica de conservas Galo Adán (1918) y que quedará integrada en el nuevo edificio de FP, diseñado por el prestigioso arquitecto logroñés Fermín Álamo.
Publicidad
Estas obras contemplan la reparación de todos los paños por dentro, con el fin de dejar la fachada sujeta. Además, se ha apeado la balconada del exterior para protegerla durante los trabajos de derribo. La fachada, que se conservará junto a una chimenea industrial existente en ese mismo ámbito, destaca por ser representativa del eclecticismo del siglo XX, que combina elementos historicistas y modernistas. Por otro lado, consta de tres cuerpos simétricos, de dos plantas cada uno, en los que se combinan ladrillo con revocos y azulejos vidriados.
Los trabajos de derribo deben ejecutarse en un plazo de cinco meses y medio.
De esta manera, previsiblemente la actuación estará concluida de cara a final de año. La inversión que ha destinado el Ayuntamiento de Calahorra a estos derribos asciende a 1.085.881 euros.
Publicidad
Una vez que los terrenos estén listos, el Consistorio deberá cederlos al Gobierno de La Rioja para la construcción del nuevo edificio destinado a la FP, en función del diseño que se encargó, mediante concurso, al estudio de arquitectura Magén, ubicado en Zaragoza.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.