Se pudieron ver los trajes del desfile al detalle. ::

Las verduras en todo su esplendor

La carpa del Silo fue el centro neurálgico de la jornada de ayer con la verdura como máximo exponente de calidad

María Félez

Lunes, 1 de mayo 2017, 09:09

Con la llegada del fin de semana, las Jornadas Gastronómicas de la Verdura llegan a su máximo apogeo. La carpa ubicada en el aparcamiento del Silo deja a un lado la moda del desfile del viernes y en pocos minutos, gracias al trabajo intenso de ... los operarios del Parque de Servicios, se transforma en una muestra de lo mejor que tiene la ciudad: sus afamadas verduras.

Publicidad

Pimientos, tomates, coliflores y alcachofas se venden por kilos y docenas y los visitantes se van cargados del preciado producto de la huerta calagurritana.

A las doce de la mañana el consistorio daba por inaugurado el mercado con la presencia de la periodista Sandra Golpe que aún estaba por la ciudad. Minutos más tarde llegaba uno de los momentos más emotivos de la jornada: el homenaje a Roberto Vázquez, agricultor y vendedor de verdura durante muchos años que el año pasado perdía la vida en un accidente de tráfico. Un homenaje merecido para una persona que siempre ha estado involucrada en la realización de las jornadas.

Después un paseo por todos los puestos. La carpa del Silo alberga durante todo el fin de semana un total de 22 expositores en los que se puede ver un poco de todo. Como siempre uno de los stands más admirados por el público es el del pelado de espárragos de Conservas Serrano, que ofrece la posibilidad de ver la mañana que tienen sus trabajadoras a la hora de dejar listos para la cocción lo que en su día fue uno de los productos básicos de la ribera del Ebro.

Además no faltaron otro tipo de actividades como el 'showcooking' con el cocinero calagurritano Diego Sáenz que estuvo acompañado de una degustación de cardo.

Fuera del mercado hubo diferentes actividades. Así, la peña Philips puso el toque festivo a la jornada con la charanga 'Los RRotundos' que amenizó la ruta de pinchos que muchos calagurritanos y visitantes realizaron por la ciudad.

Y es que todos los bares estaban ayer llenos hasta la bandera, tanto para degustar los menús que ofrecían los establecimientos como para hacerse con alguno de los pinchos elaborados con verdura que habían preparado con sumo mino los bares.

Publicidad

Un día de auténtica fiesta que se completó con visitas a la cooperativa Santos Mártires de Calahorra, a la catedral de Santa María o a la ciudad en general para darla a conocer a los visitantes que llegaron a raudales desde diferente puntos de la geografía española.

Por la tarde, los actos concluyeron con degustaciones y talleres de cocina para los más jóvenes. La idea: seguir demostrando que la verdura tiene mucho que decir.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad