Secciones
Servicios
Destacamos
María Félez
Martes, 18 de abril 2017, 09:50
Desde el Consejo de la Juventud Comarcal de Calahorra se acaba de iniciar una nueva campaña de difusión para dar a conocer entre todos los jóvenes de la ciudad el programa de Servicio de Voluntariado Europeo, enmarcado dentro de Erasmus +. Para ello, la responsable ... del programa, Virginia López, acompañada por la voluntaria europea que se encuentra en Calahorra, Natalia Tolkacheva, han comenzado a realizar talleres en todos los institutos de la comarca.
El objetivo es que jóvenes entre 17 y 30 años tengan la oportunidad de participar en una experiencia única: vivir de dos a doce meses en un país europeo trabajando como voluntario y mejorando así sus competencias para el desarrollo personal, educativo y profesional. Una experiencia inolvidable que permite conocer a nueva gente y nuevas culturas.
Así lo han hecho durante los últimos meses Patricia Sigüenza, que vivió durante un año en Finlandia, y Sonia Gurrea y Valentín Lanas, que actualmente están en Dinamarca. Ellos son los encargados ahora de animar a los que serán los próximos voluntarios europeos: «Mi año en Finlandia fue una de las grandes experiencias que he tenido», recuerda Patricia. Con estas palabras anima a los jóvenes a «atreverse a dar el paso, tanto si tienen ganas de vivir una experiencia formativa internacional o simplemente te apetece tener una experiencia diferente». Su proyecto en Finlandia consistió en ayudar a la población refugiada. Se encargaba de visitar el campo de acogida semanalmente, trabajar como educadora social, apoyar en diferentes situaciones del día a día, enseñar inglés como auxiliar y organizar diferentes actividades deportivas.
Después de tres meses de empezar su aventura en Dinamarca, Sonia y Valentín ya van conociendo el país, haciéndose a la forma de vida que tienen allí. «Ahora mismo, nos dedicamos a vivir de la manera mas danesa posible», comentan. Valentín asegura que no tiene «una rutina de vida, cada día es diferente y lo intento exprimir al máximo debido a que la estancia es muy corta». Para Sonia, «es increíble poder relacionarse y trabajar con personas de una cultura diferente a la tuya». En su trabajo, juega con niños, fomenta ratos de deporte y sobre todo se preocupa porque crezcan en un entorno estable y feliz». Aunque el idioma se lo pone difícil.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.