José Joaquín Catalán, junto a la Virgen de Los Sastres. ::

En apoyo a la mujer maltratada

La cofradía de la Vera Cruz sacará a la calle a la Virgen de los Sastres enlutada en este nuevo desfile, que ha llamado 'La soledad de María'

Isabel Álvarez

Miércoles, 12 de abril 2017, 00:38

La Semana Santa calagurritana estrenará este sábado una nueva procesión, con la que se quiere rendir un simbólico homenaje a las víctimas de la violencia de género. La cofradía de la Santa Vera Cruz de Calahorra, impulsora de esta iniciativa, sacará a la Virgen de ... los Sastres enlutada en este desfile religioso, que ha llamado 'La soledad de María'.

Publicidad

«Todo comenzó el año pasado, cuando los trabadores del paso de La Virgen Gloriosa pidieron llevarla a la iglesia de Santiago para la procesión de Domingo de Resurrección de una manera digna», explica el hermano mayor de la cofradía de la Vera Cruz de Calahorra, José Joaquín Catalán. A partir de aquella propuesta, la junta directiva de la hermandad comenzó a dar forma a esa idea y fue entonces cuando surgió la iniciativa de celebrar una procesión en Sábado Santo. «Pedimos el correspondiente permiso al secretario de Cofradías de La Rioja», precisa Catalán, a la vez que recuerda que «tiempo atrás sí que se celebraba en Calahorra una procesión en Sábado Santo». Algo, que por otro lado, no es habitual en La Rioja.

Para desfilar la cofradía de Calahorra eligió a la Virgen de los Sastres: «No podíamos sacar ninguna imagen de Jesucristo porque en Sábado Santo ya está muerto, así que decidimos apostar por esta virgen y así cumplíamos con la petición que nos habíamos hecho sus trabadores», comenta el presidente de la Vera Cruz.

Pero con esta procesión, que saldrá del colegio Teresianas, la cofradía da un paso más en solidaridad con las mujeres maltratadas. «Iremos rezando por ellas durante el recorrido», dice Catalán, quien apostilla que la Virgen, como madre de Jesucristo, «también pudo sentirse maltratada con la muerte de su hijo».

Las Virgen de los Sastres desfilará de luto con un crespón negro y el mantón bordado de la Virgen Dolorosa que se saca en procesión en Viernes Santo. «Este año 'La Dolorosa' va a estrenar un manto, que han costeado los miembros de este paso, y por eso, le vamos a poner el antiguo a la de 'Los Sastres'», aclara el hermano mayor.

Publicidad

'La soledad de María' saldrá de Teresianas a las 11.30 horas y recorrerá las calles Bebricio, Glorieta de Quintiliano, Mártires y Grande hasta la parroquia de Santiago. La imagen de la virgen será llevada a hombros por los jefes de cada uno de los pasos de la cofradía. Catalán anima, por tanto, a todos los penitentes, trabadores, integrantes de las bandas de tambores y calagurritanos a participar en este desfile, que ha levantado mucha expectación en la ciudad.

De hecho, «varias exalumnas del colegio Teresianas se han puesto en contacto conmigo para que, después de Semana Santa, preparemos un hábito para salir el año que viene, junto con todas las personas que quieran, como penitentes», adelanta José Joaquín Catalán.

Publicidad

La procesión dedicada a las mujeres víctimas de los malos tratos tendrá como banda sonora los característicos golpes de 15 matracas. Sólo «tres tambores acompañaran a estos instrumentos», concluye el hermano mayor de la cofradía de la Vera Cruz.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad