Secciones
Servicios
Destacamos
María Félez
Miércoles, 19 de octubre 2016, 00:46
El parque Tierra Rapaz de Calahorra ha entrado en la recta final de la temporada 2016 y cerrará sus puertas desde el 6 de noviembre hasta el próximo mes de marzo. Esta temporada ya han pasado más de 27.000 personas por las instalaciones, gran ... parte de ellas a través de las visitas escolares que se realizan a este parque dedicado a las aves rapaces y que se inauguró en el 2015.
Con el final de temporada, este otoño Tierra Rapaz desarrolla nuevas actividades. Así, el parque abre para el turismo familiar o de grupos en esta época los fines de semana desde las once de la mañana hasta las siete y media de la tarde. Dentro de la programación diaria se incluye una visita científica guiada por los biólogos del parque, entrada a las salas audiovisuales, dos demostraciones de vuelos y habilidades naturales de aves rapaces diurnas además de una exhibición de aves rapaces nocturnas en la gran gruta de los búhos.
Como colofón, y durante estos últimos fines de semana de apertura, Tierra Rapaz desarrollará su actividad 'Entre búhos'. La misma tiene lugar tras la exhibición de aves rapaces nocturnas y en ella las familias y los búhos se entrelazan libremente en una gran cueva llena de magia, pudiendo disfrutar a escasos centímetros, y en contacto directo, de los vuelos de más de quince especies de búhos de los cinco continentes.
Centro de rescate
El parque es también un centro de rescate en donde se acogen especies irrecuperables para la vida salvaje. Los biólogos realizan con ellas ejercicios de enriquecimiento ambiental aportándoles una estimulación diaria y una calidad de vida que de otro modo sería imposible para estas aves. Sus problemas, derivados en la mayoría de ocasiones de una mala conducta humana, se muestran al visitante al objeto de que reflexione sobre cómo no debemos comportarnos con estas joyas aladas en la naturaleza. Tierra Rapaz trabaja en estrecha colaboración con la Universidad de Navarra conformando un grupo investigador pionero en el comportamiento de estas aves.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.