Secciones
Servicios
Destacamos
María Félez
Domingo, 16 de octubre 2016, 00:50
Dentro de las actividades del programa 'Antes de que llegue el invierno', organizado por Amigos de la Historia, ayer sábado tuvo lugar la primera cita con uno de los campanarios de la ciudad. Setenta personas tuvieron la oportunidad de subir hasta la parte más alta ... de la torre de la catedral; una torre que cuenta con diferentes dependencias (a diferentes alturas) que componen un pequeño museo etnográfico de carácter religioso donde se pueden observar campanas de diferentes tamaños, matracas, cuadros, mobiliario religioso...
Con las explicaciones de don Ángel Ortega, Pilar Urrutia y Rafael Puy, poco a poco, los visitantes pudieron conocer los entresijos de la historia de una torre cuya construcción se inició en tiempo del cardenal Pedro González de Mendoza (1464-1468), aunque la mayor parte de las obras se llevaron a cabo en el siglo XVI, y fueron costeadas por el obispo don Alonso de Castilla, cuyas armas, esculpidas en piedra, fueron colocadas en 1532.
La torre se encuentra a los pies del templo y consta de cinco cuerpos de planta rectangular. Los tres primeros cuerpos son macizos, el cuarto es ya de campanas y es en él donde se concentran elementos decorativos como arcos, pilastras y frisos. El conjunto remata con una potente cornisa muy volada. El quinto cuerpo, ligeramente retranqueado, fue reconstruido en el 2006 a imitación del erigido en 1852 y que a su vez sustituyó a la antigua linterna, de planta rectangular con los ángulos ochavados, que ocupaba la práctica totalidad de la superficie del remate.
Toda una clase de historia, arte y etnografía que culminó con las impresionantes vistas que se contemplan de la parte más antigua de la ciudad y de la ribera del Cidacos. Un placer para los sentidos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.