

Secciones
Servicios
Destacamos
I. ÁLVAREZ
Sábado, 2 de abril 2016, 14:45
El suicidio del joven Jokin Ceberio hizo que la sociedad abriese los ojos ante un problema ceñido al patio de los colegios. Entonces lo que hoy consideramos como acoso escolar era 'cosa de niños', dice el psicólogo y presidente de la asociación SOSBullying, Ferran Barri, que hoy imparte en Calahorra una conferencia sobre este tema. La cita tendrá lugar en el Museo de la Romanización, a las ocho de la tarde.
- ¿El acoso escolar es un problema de ahora o se ha dado desde siempre?
- Acoso escolar ha habido siempre, lo que pasa es que desde el caso, en el País Vasco, de Jokin Ceberio hubo un cambio en la percepción social del problema. Muchos padres, profesores e incluso profesionales decían que esto 'era cosa de niños'. Pero, a ojos de un adulto, el acoso que yo puedo observar en un niño me puede parecer algo banal. Pero un niño no tiene la misma percepción ni la misma capacidad de reacción hacia este tipo de situaciones. Además, hay niños que son mucho más sensibles, más herméticos, más introvertidos. Son niños que nosotros llamamos 'personas diana'. Por eso, la percepción social debe cambiar. Porque no son 'cosas de niños', sino que puede llevar a la muerte de un menor.
- Las nuevas tecnologías han acrecentado el problema. El acoso ya no sólo es en el colegio sino que continúa después en las redes sociales.
- Antes el 'bullying' era más directo y se ceñía al contexto escolar, pero ahora trasciende al ciberespacio. También hay otras tecnologías que permiten de una manera más sofisticada realizar lo que antes era la típica caricatura, dibujito. Ahora se hace una grabación, se toma un fotografía y se sube a la redes sociales para que se expanda de inmediato. Los acosadores tienen más estrategias para machacar a sus víctimas.
- ¿Cómo debe o puede afrontar esta difícil situación la familia de un menor acosado?
-La familia lo primero que tiene que hacer es vivir esa situación con la máxima calma posible. Tranquilizar al niño, decirle que no está solo, que esto tiene solución y que vamos a intervenir entre todos. ¿Y quiénes somos todos? El propio menor, lógicamente, el centro, la familia y si se puede incluso a los padres del acosador.
- ¿Suele estar dispuesta a colaborar la familia del acosador?
-Depende del perfil de la familia. En los acosadores vemos diferentes perfiles familiares y muy dispares: desde la familia excesivamente exigente que hace sentir inferior al niño y que por eso tiene éste que estar demostrando constantemente que es alguien o la del niño que está totalmente desatendido y busca el refuerzo positivo del grupo y lo único que sabe es pegar patadas para humillar a alguien y sentirse alguien más. Después está el niño endiosado porque los padres le consienten todo. A las familias de los acosadores les decimos que queremos ayudar a su hijo porque ahora es un niño, pero ese niño se puede convertir en un maltratador y va a poder acabar en prisión. El padre del término 'bullying', Dan Olweus, que trabajó muchísimo con acosadores, llegó a decir que un 60% de los acosadores acababan cometiendo un delito antes de los 25 años.
- ¿Están preparados los centros para abordar el 'bullying'?
- En los centros debería existir, aunque esto ya son competencias de cada comunidad autónoma, protocolos de intervención y prevención. En Valencia está funcionando muy bien con intervenciones muy rápidas, centralizadas a través de la Consejería de Educación. Las claves son la detección, la prevención y la intervención. Y la prevención se consigue trabajando la educación en valores, emociones y sentimientos. Y ese es nuestro caballo de batalla porque el profesorado tradicional de Secundaria son licenciados, expertos en sus materias, pero no han recibido en su origen formación específica pedagógica para tener herramientas ante este tipo de situaciones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.