Secciones
Servicios
Destacamos
María Félez
Domingo, 10 de enero 2016, 11:20
No es lo ideal, pero son muchas las separaciones y divorcios que terminan en posturas irreconciliables. Cada vez que los padres se tienen que ver, saltan chispas y eso lo pagan los más pequeños de la casa. Hasta hace unos años, la medida habitual era ... que los intercambios semanales o quincenales se realizasen en las comisarías de policía o incluso en las dependencias de la Guardia Civil. Para evitar esas situaciones, hace cinco años se abrió el punto de encuentro familiar en Calahorra. «Vimos que había una importante demanda en La Rioja Baja en general y creímos que debía haber uno en Calahorra como el que existe en Logroño», cuenta Cristina Maiso, directora General de Justicia e Interior.
Punto de encuentro. Se inauguró en Calahorra a finales del año 2010.
Expedientes. En estos 5 años se ha atendido a 112 menores.
Equipo. El equipo está formado por 4 trabajadores sociales, 2 psicólogos, un licenciado en derecho y un responsable.
La idea de esta instalación es posicionarse como un lugar neutral y acogedor en el que se puedan llevar a cabo los intercambios de los menores con una supervisión de profesionales que eviten los conflictos entre los mayores. «La utilización del punto de encuentro familiar depende de una decisión judicial en relaciones conflictivas», comenta Maiso, explicando que pueden darse desde los intercambios tutelados hasta visitas supervisadas y que también está habilitado para las mujeres que tienen una orden de protección.
De hecho, en la actualidad son trece los expedientes abiertos en la capital riojabajeña de los que nueve son intercambios y otros cuatro visitas supervisadas. «Es un lugar en el que el progenitor puede jugar con el pequeño o darle de merendar e incluso se posibilitan las salidas al exterior siempre acompañados por un profesional», explica.
El equipo que está al tanto de los dos puntos de encuentro familiar que existen en La Rioja está formado por ocho personas (4 trabajadores sociales, 2 psicólogos, 1 licenciado en Derecho y 1 responsable) que se encargan no sólo de posibilitar estas visitas e intercambios sino de mediar entre los padres. De hecho, se llevan a cabo diferentes programas con los progenitores. «Intentamos mediante programas y una escuela de padres que se reconduzcan y normalicen las relaciones, que se aprendan pautas de actuación ante los posibles problemas», finaliza.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.