Borrar
Verdura, vino y cuentos para las princesas

Verdura, vino y cuentos para las princesas

Los Reyes pasan por Calahorra entre el calor de su gente

EFE

Martes, 7 de octubre 2014, 17:11

Las verduras de Calahorra y, en particular, las alcachofas, han cautivado hoy a doña Letizia, quien ha mostrado su gusto por estos productos, que le ha regalado hoy el Ayuntamiento de esta ciudad riojana en una vistosa cesta.

Esta es una de las impresiones que doña Letizia ha transmitido a los miembros de la Corporación Municipal de Calahorra, quienes han recibido a los Monarcas, tras la inauguración oficial del nuevo curso de Formación Profesional 2014-2015 en el IES "Valle del Cidacos".

El presidente del Gobierno de La Rioja, Pedro Sanz, ha comentado a Efe que doña Letizia, al ver la cesta, le ha dicho que le gustan las alcachofas, lo que también ha transmitido a los miembros de la Corporación calagurritana, que le han agasajado con el libro de recetas "Calahorra. La ciudad de la verdura".

Mensaje de los Reyes en el Libro de Honor de Calahorra

  • la dedicatoria

  • "Nos alegra mucho venir a Calahorra con ocasión de la inauguración oficial y solemne del curso 2014-2015 de FP para toda España. Saludamos con todo afecto al Ayuntamiento, a todos los calahorranos, que nos han recibido con tanto cariño y entusiasmo. Gracias por ello y nuestros mejores deseos para este curso. Para Calahorra y para toda La Rioja en esta visita, que es la primera que realizamos como Reyes de España"

Junta este regalo, el Ayuntamiento ha regalado a los Reyes dos botellas de aceite del Trujal Santos Mártires de Calahorra y dos cuentos para las infantas Leonor y Sofía alusivos a las verduras de esta ciudad riojana.

Sanz ha entregado a los Reyes un vino tinto reserva de la añada 2010 y blanco elaborados en la Bodega Institucional de La Grajera, así como un chal de lana para doña Letizia, elaborado artesanalmente en la localidad de Ezcaray.

El presidente ha añadido que "el Rey tiene unos gratos recuerdos de La Rioja" y han recordado cuando visitó, siendo Príncipe de Asturias, Calahorra en 1996.

"Todo ha sido muy entrañable y los Reyes se han mostrado muy agradecidos con el recibimiento que han tenido hoy en Calahorra", ha apostillado Sanz.

Aplausos y banderas

La cercanía de los Reyes a los habitantes de esta ciudad, que visitan por primera vez como monarcas, ha estado presente desde su llegada a las inmediaciones del IES Valle del Cidacos, donde les han esperado con aplausos y banderas de España, hasta el momento de partir, incluso los alumnos del centro, que han colgado en las ventanas banderas nacional y de La Rioja.

Tras las barreras de seguridad, el público se ha afanado para saludar a los Reyes y retratarse con ellos, a lo que los Monarcas han correspondido sin reparo.

Una mujer ha mostrado a don Felipe una fotografía en blanco y negro que se había realizado con su madre, doña Sofía, lo que le ha sorprendido.

Entre las numerosas muestras de cariño, doña Letizia ha cogido a un bebé de 10 meses, Gonzalo, quien ha empezado a llorar al devolverlo a su madre, a lo que la Reina lo ha vuelto a coger para calmarle.

También ha destacado la presencia de un grupo de personas con discapacidad del Centro Áncora de ARPS quienes han entregado algunos regalos a los Reyes.

Marea verde

Entre el público había algunas personas vestidas con la camiseta alusiva a la Marea Verde, del ámbito de educación, encabezadas por el secretario de la Federación de Enseñanza de CCOO de La Rioja, Mikel Bujanda, y, a la llegada del ministro de Educación al IES Valle del Cidacos, se ha oído el lema "Wert dimisión".

Los Reyes han recorrido algunas de las aulas y talleres de este centro educativo y se han interesado por su funcionamiento y por los alumnos y profesores, a los que han saludo, entre ellos la directora, María José Moreno.

El alcalde de Calahorra ha enseñado al Monarca la firma que él, en 1996, estampó en el libro de honor del Ayuntamiento, lo que le ha emocionado, después de hacerlo hoy, como Monarca, junto a doña Letizia.

"Una tierra querida"

Don Felipe, en su discurso, se ha referido a La Rioja como "una tierra querida, que tanto admiramos y que nos recibe y nos acoge como tierra abierta, noble, de gente con la sabiduría antigua, que dan tantos siglos de sedimentación y cruce cultural".

"La Rioja -ha afirmado- es tierra de encuentro para muchas visiones, sentimientos y expresiones que nos forjan como país, como sociedad diversa que se proyecta al mundo con nuestra lengua común y nuestra riqueza cultural".

En la misma línea, Wert ha felicitado al IES Valle del Cidacos por su acogida para celebrar este acto, pero también a La Rioja, de la que ha dicho que es "una comunidad entrañable".

También ha felicitado al Gobierno regional y a la Consejería de Educación por idear "una fórmula que permite la rotación de los alumnos por distintas empresas de tamaño medio o pequeño e introducir en el currículo un modelo bilingüe", a través de la FP Dual.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Verdura, vino y cuentos para las princesas