

Secciones
Servicios
Destacamos
I. A.
Lunes, 1 de septiembre 2014, 09:19
Agentes del turno de noche de la Policía Municipal de Calahorra y los músicos calagurritanos de la orquesta Nuevo Talismán, los hermanos Ángel María León y José Antonio León, tendrán que verse la caras en un futuro juicio por un conflicto surgido entre ambas partes en relación a un asunto de tráfico que ha desembocado en una acusación mutua por supuestas agresiones.
Los hechos ocurrieron en la madrugada del pasado 28 de agosto, después de que los dos artistas acabasen la actuación que ofreció su orquesta en la plaza del Raso. Según el atestado de la Policía, su vehículo se encontraba estacionado indebidamente en la glorieta de Quintiliano. José Antonio León relata a este diario que habían aparcado en el lugar porque necesitaban sacar dinero de un cajero para remunerar a un fotógrafo y a un cámara que les acompañaban por el trabajo realizado durante la actuación de esa noche. «Me costó sacar el dinero 37 segundos y cuando salí del cajero vi cómo la Policía sacaba a mi hermano del coche y lo tiraban al suelo. Entonces me puse a correr y cuando llegué me cogieron a mí», sostiene.
El músico considera que la intervención y el modo de proceder de los policías no fueron correctos por lo que asegura que estos hechos han sido denunciados ante el Juzgado. León, por otra parte, se muestra sorprendido porque «llamaron a tres coches de la Policía Local para reducirnos, cuando nosotros poca resistencia podíamos ofrecer cuando llevábamos el cansancio de 27 días de gira y, además, yo tengo un problema en la espalda». También, denuncia que «me negaron ir al hospital para que me hiciesen un reconocimiento».
Tanto José Antonio como su hermano Ángel María tienen previsto realizar después de fiestas una rueda de prensa para aclarar este incidente, que afirman les ha «afectado muchísimo». De todos modos quieren dar las gracias a todos aquellos calagurritanos que estos días les están trasmitiendo su apoyo y «a los que nos mandan vídeos», dice José Antonio.
En declaraciones a este diario, el concejal de Policía del Ayuntamiento de Calahorra, Javier García, explicó que, según consta en el informe policial de la intervención, los integrantes de la orquesta fueron detenidos por «negarse a ser identificados» y «agresión a la autoridad». Por ambas cuestiones han sido denunciados en el Juzgado de Calahorra. «Hasta que no se aclare este asunto no puedo añadir nada más», sostiene García.
«Ese es el informe oficial. Todo está en el Juzgado. Desde el Ayuntamiento vamos a intentar recabar datos para saber qué ha pasado realmente. Ellos dicen que han sufrido una detención brusca. Si se da el caso de que los policías se hayan podido sobrepasar en sus funciones, entonces tomaremos acciones disciplinarias», señala el responsable de Policía. «Nosotros defenderemos siempre toda actuación policial, pero siempre que esté dentro de la legalidad», concluye Javier García.
Tres policías de baja médica
Por otro lado, tres agentes de los que estuvieron presentes durante la intervención se hallan de baja médica por lesiones que achacan a este incidente, que ha causado un gran revuelo entre la sociedad calagurritana.
No es la primera vez en lo que llevamos de año que surge un conflicto ciudadano con policías locales del turno de noche. Cabe recordar el malestar creado en Semana Santa por una intensificación de las multas por mal aparcamiento.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.