

Secciones
Servicios
Destacamos
Jueves, 13 de junio 2024, 07:18
Cada año, Briones dedica un fin de semana a recordar su pasado. Durante dos días, el municipio retorna a la Edad Media, para recordar el día en que Enrique II de Trastámara rey de Castilla y Carlos II de Navarra eligieron la localidad riojalteña para firmar una paz que cambiaría la historia de España.
Así, el próximo 15 y16 de junio, el calendario de Briones retrocederá hasta el 1 de marzo de 1379 cuando los dos monarcas visitaron la localidad para dejar sellado el pacto por el que ningún enemigo de Castilla podría atravesar Navarra, o lo que era lo mismo, firmaron un acuerdo que trataba de disuadir a los ingleses de enfrentarse a Castilla en su propio suelo.
Ese hecho histórico se conmemora en Briones desde hace ya casi dos décadas con la celebración de unas Jornadas Medievales que enmarcan una recreación histórica en la que, prácticamente, participan todos los habitantes de Briones, junto descendientes y amigos de la localidad, y también grupos de 'profesionales' que recorren y animan sus calles vestidos con indumentaria medieval.
Las calles de Briones se engalanan como en las grandes jornadas de celebración del medievo, y medio centenar de portales albergan a hombres y mujeres desempeñando oficios de la época para que los miles de visitantes que cada edición se desplazan a la bonita localidad de La Rioja Alta, puedan conocer a qué se dedicaban los habitantes de la zona siglos atrás, a los que perfectamente caracterizados, verán trabajar durante dos días cara al público.
Las jornadas se inaugurarán el sábado por la mañana, cuando la comitiva encabezada por el presidente de la asociación, en compañía de otras autoridades locales y regionales, entregue a cada uno de los artesanos, la simbólica llave del portal para que inicie su actividad. Luego, el domingo, a las 21.15 horas, nuevamente pasará el regidor y su comitiva para que hilanderas, herreros, costureras, yeseros... clausuren la actividad en el medio centenar de portales que se abrirán este año.
Pero la Edad Media era un momento de constantes contiendas, y aunque en Briones lo que se celebrará el 15 y 16 de junio es un tratado de paz, en sus calles se sucederán pequeñas disputas que los diferentes caballeros dirimirán con sus espadas. E incluso habrá quien intente tomar la torre de la localidad, que será defendida por arqueros y otros guerreros.
De la misma forma, bufones, cómicos callejeros recorrerán las calles de Briones como sucedía en pleno siglo XIV, cuando el rey de Castilla, Enrique II de Trastámara, y el de Navarra, Carlos II se desplazaron al municipio para firmar su amistoso acuerdo.
Público Cientos de personas acudirán el fin de semana a la localidad riojalteña
Todo Briones colabora para hacer de su pueblo un lugar de visita obligada durante, al menos, un fin de semana del mes de junio.
Desde mucho tiempo antes, la asociación que preside Jaime Ruiz comienza a trabajar en el diseño de las actividades, la organización de los portales, el vestuario... y desde hace algunos años también, en que sus Jornadas Medievales alcancen suficiente resonancia como para que después de haber sido declaradas fiestas de Interés Turístico Regional, primero; y Nacional, después, se pueda alcanzar también el reconocimiento Internacional.
De momento, lo que ya tienen es el reconocimiento de los miles de visitantes que cada año se desplazan a la localidad para admirar su transformación y su evocación histórica, con la singularidad de que –en contra de lo que suele ser habitual– en Briones no hay un mercado. Lo único que se vende en el municipio es lo que se vende en el mesón. En los portales se muestran los antiguos oficios, pero no se vende nada.
Pese a ello, Briones sigue luchando por sacar adelante sus Jornadas, con ayudas y mucho trabajo por parte de todos. Incluso, se van introduciendo algunas novedades.
En esta edición habrá un portal dedicado a esas brujas que, en plena Edad Media, elaboraban pócimas supuestamente sanadoras para contrarrestar los efectos de las enfermedades de la época.
Ésa será una de las novedades de esta XXVI_edición de las Jornadas, junto a un cambio en el espectáculo de luz y sonido que se proyectará.
El programa mantiene la música callejera, los conciertos y los bailes, en algunos casos, con protagonistas internacionales.
Sábado:
11.45 horas. _Bienvenida a Jornadas Medievales. Soneto Rojo (Plaza. España)
12.00 horas. Concierto Medieval. Jabardeus (Pza. de España)
12.15 horas. Exhibición abanderados. Sbanderatori Carbium Calvi Dell Umbria (Plaza España)
12.30 horas. Pase de la Baqueta (Ermita de San Juan)
12.45 horas. Fuero de Briones (Fachada del Ayuntamiento) 13.00 horas. Asalto a la Torre. Camara y La Cour Pontificale de Avignon (Parque)
13.15 horas. Bailarinas Nazaries. Artephilas (Pza. España). 13.30 horas. Siglo XIV. Breve historia de España. Escribano (Calle La Rosa)
13.45 horas. Exhibición de Cetrería (Pza. España)
14.00 horas. Boda Medieval La Cour Pontificale de Avignon (Plaza España)
14.15 horas. Bufones y Acróbatas (Pza. de España)
14.30 horas. Romances y coplas al son del Rabel Cadavieco y Agnieszka (Pza. España) 15,00 horas. Cierre de Portales
17.00 horas. Reapertura de Portales
17.30 horas. Exhibición Abanderados. Sbanderatori Carbium Calvi Dell Umbria (Plaza España)
18.00 horas. Asalto a la Torre. Camara y La Cour Pontificale de Avignon (Parque)
18.15 horas. Bailes medievales (Pza. de España)
18.30 horas. Siglo XIV. Breve historia de España. Escribano (Calle La Rosa)
18.45 horas. Pase de la Baqueta (Pza. del Cristo)
19.00 horas. Justas Medievales. Hípica Medieval Edelweiss (Cercas del Toro)
19.15 horas. Pase de la Trilla (Ermita San Juan)
19.30 horas. Duelo de Espadas. Sala Ignota (Detrás de la Iglesia Nuestra Sra. De la Asunción)
19.45 horas. Bufones y Acróbatas. (Pza. de España)
20.00 horas. Pase de la Baqueta. (Ermita de San Juan)
20.15 horas. Taller de Danza Oriental. Artephilas (Pza. de España)
20.45 horas. Bailes Medievales (Pza. España)
21.00 horas. Desafío entre guerreros. La Cour Pontificale de Avignon (Plaza España)
21.30 horas. Cierre de portales
21.30 horas. Bailarinas Nazaríes. Artephilas (Pza. de España)
22.00 horas. Concierto Medieval. Jabardeus (Pza. de España)
23.00 horas. Espectáculo de Luz y Sonido: «Briones: Historia y Encanto» Soneto Rojo (Plaza España)
23.40 horas. Romances y coplas al son del Ravel Cadavieco y Agnieszka (Pza España) 00.00 horas. Concierto Medieval. Kinnia (Pza. de España)
11.00 horas. Reapertura de Portales
11.00 horas. Misa medieval en latín. Jabardeus (Iglesia Nuestra Sra. De la Asunción)
11.30 horas. Bienvenida a las Jornadas Medievales. Soneto Rojo (Pza. España)
11.45 horas. Concierto de órgano (Iglesia Nuestra Sra. De la Asunción)
12.00 horas. Pase de la Baqueta (Ermita San Juan)
12.15 horas. Bailes Medievales. (Pza. de España)
12.30 horas. Exhibición de Cetrería (Parque)
12.45 horas. Bufones y Acróbatas Acroindar (Pza. de España)
13.00 horas. Exhibición abanderados Sbanderatori Carbium Calvi Dell Umbria (Plaza España)
13.15 horas. Fuero de Briones (Fachada del Ayuntamiento) 13,30 horas. Desafío entre Guerreros. La Cour Pontificale de Avignon (Plaza España)
13.45 horas. Siglo XIV. Breve historia de España. Escribano (Calle La Rosa)
14.00 horas. Bailarinas Nazaríes. Artephilas (Pza. de España)
14.15 horas. Duelo de Espadas. Sala Ignota (Detrás de la Iglesia Nuestra Sra. De la Asunción)
14.30 horas. Concierto Medieval. Jabardeus (Pza. de España)
15.00 horas. Romances y coplas al son del Ravel Cadavieco y Agnieszka (Pza. España)
15.00 horas. Cierre de Portales
17.00 horas. Reapertura de Portales
17.15 horas. Pase de la Trilla (Ermita San Juan)
17.30 horas. Bailes Medievales (Pza. de España)
17.45 horas. Exhibición Abanderados. Sbanderatori Carbium Calvi Dell Umbria (Plaza España)
18.00 horas. Concierto Medieval. Kinnia (Pza. de España) 18,30 horas. Bailarinas Nazaríes. Artephilas (Pza. de España)
18.45 horas. Duelo de Espadas. Sala Ignota (Detrás de la Iglesia Nuestra Sra. de la Asunción) 19,00 horas. Bufones y Acróbatas. Acroindar (Pza. de España)
19.15 horas. Pase de la Baqueta (Pza. del Cristo)
19.30 horas. Justas Medievales. Hípica Medieval Edelweiss (Cercas del Toro)
20.00 horas. Desafío entre Guerreros. La Cour Pontificale de Avignon (Plaza España)
20.15 horas. Siglo XIV. Breve historia de España. Escribano (Calle La Rosa)
20.30 horas Bailes Medievales (Pza España)
20.45 horas. Concierto Medieval. Jabardeus (Pza. de España)
21.15 horas. Clausura de Portales y Desfile de participantes
22.30 horas. Concierto Medieval. Jabardeus (Pza. de España)
23.00 horas. Espectáculo de Luz y Sonido: «Briones: Historia y encanto» Soneto Rojo (Plaza España)
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.