El incendio registrado anoche en la aldea Azárrulla de Ezcaray se encuentra estabilizado pero activo y los medios movilizados continúan trabajando sobre el terreno, según ha informado a primera hora de este lunes el Gobierno de La Rioja. Hasta el momento han ardido unas 20 ... hectáreas de matorral y arbolado y solo la rápida colaboración de los vecinos y la actuación de los bomberos forestales ha facilitado que las llamas no hayan afectado al robledal La Ganchera ni se haya adentrado más en la Sierra de la Demanda ni haya afectado a las aldeas San Antón y Azárrulla, pues el incendio de detectó sobre las 22.00 horas de este domingo a escasos 200 metros de las casas.
Publicidad
El director general de Biodiversidad del Gobierno de La Rioja, José Luis Rubio, ha declarado a primera hora en la Cadena Ser que la Guardia Civil investiga ya lo sucedido, pues que no cabe la duda de que el fuego ha sido provocado por «un criminal». Después, desde la Consejería de Sostenibilidad, Transición Ecológica y Portavocía del Gobierno de La Rioja se ha confirmado la apertura de una investigación, en colaboración con el Seprona, con el fin de esclarecer los hechos y poder determinar la autoría. En las labores de extinción del incendio en la Sierra de la Demanda, según ha informado el Ejecutivo regional, intervienen cinco retenes de bomberos forestales con un total de 40 personas, cuatro autobombas, un camión de los Bomberos del CEIS, técnicos de la Dirección General de Biodiversidad, Guardia Civil y personal del SOS Rioja, Seris y Protección Civil.
A primera hora de la mañana de este lunes se incorporaban al operativo medio aéreos, aunque pasadas las 7.00 horas el fuego se daba ya por controlado, si bien es cierto que con un riesgo de reproducción muy elevado, por lo que se considera todavía activo.
La zona quemada se localiza en el paraje de Paceturría, a 1.100 metros de altitud, entre las aldeas Zaldierna y Azárrulla, cerca de la carretera LR-415, y muy próximo a las zonas que ardieron años atrás en otros incendios que, en fechas similares, también se teme que fueran provocados. En la estabilización del fuego ha sido clave esta vez el trabajo de vecinos y voluntarios, hasta la llegada de los profesionales, pues hicieron llegar mangueras con agua hasta la primera línea de fuego. Bomberos fuera de su horario laboral y residentes en la zona también han ayudado en las labores de extinción.
Para este lunes está previsto el relevo del dispositivo y la incorporación de medios aéreos hasta asegurar la zona por completo.
Publicidad
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.