Borrar
La nueva Casa Consistorial está ubicada sobre la parcela en la que estaba la anterior. Félix Domínguez
Un ayuntamiento sobre cimientos con historia
Tricio

Un ayuntamiento sobre cimientos con historia

La nueva Casa Consistorial caracolera fue inaugurada ayer por la presidenta del Gobierno riojano, Concha Andreu

Sábado, 31 de diciembre 2022, 01:00

La localidad de Tricio cuenta desde ayer con una nueva Casa Consistorial, cuyo nuevo edificio acogerá, en un futuro no muy lejano, otras dos dependencias municipales de importancia. Una de ellas irá en la planta baja del inmueble, cuyo espacio será destinado para las personas mayores de la villa, en lo que antes se denominaba el hogar del jubilado. La otra tendrá como sede la última planta y, según señalaba ayer el alcalde, Manuel Martínez, «aún no hemos decidido qué destino le daremos». «Barajamos la posibilidad de hacer un albergue o una sala de exposiciones y de actos», afirma.

En la primera planta se han ubicado las dependencias municipales, tales como la oficina de atención al público, la de Servicios Sociales, así como los despachos de Alcaldía y Secretaría, el salón de plenos, una sala de comisiones y otros.

El nuevo inmueble, en cuyos cimientos se encuentran restos históricos de la localidad, ya estudiados y documentados, fue inaugurado ayer por la presidenta de La Rioja, Concha Andreu, junto al alcalde de la localidad y el resto de concejales, además del consejero de Servicios Sociales y Gobernanza Pública, Pablo Rubio, y el director general de Política Local, Ricardo Velasco.

El nuevo edificio, que ha mejorado notablemente en accesibilidad, cuenta con cerca de 800 metros cuadrados en total

Las obras de construcción han sido financiadas en el 70 por ciento por el Ejecutivo regional, que ha aportado cerca de 422.000 euros, ya que, como recordó Andreu, «los ayuntamientos son la puerta de acceso de la ciudadanía a los servicios públicos y, en el caso de Tricio y tras esta reforma, esta puerta de acceso es, ahora, totalmente accesible para toda la ciudadanía. Algo fundamental, porque la administración local es la más cercana al ciudadano y la que, por ello, más conoce sobre sus problemas reales y mejor le puede ayudar».

En ese sentido, con el edificio actual se ha ganado en accesibilidad para el ciudadano, ya que se ha tenido en cuenta facilitar la entrada al mismo a personas con dificultades de movilidad y su interior ha sido dotado de un ascensor que facilita moverse entre plantas. En total son 198 metros cuadrados de superficie construida por planta, de forma que son cerca de 800 metros cuadrados.

La inauguración fue aprovechada para presentar a los vecinos la nueva bandera y escudo de la localidad, que han sido recientemente aprobados por la Administración regional y que ya forman parte del edifico.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Un ayuntamiento sobre cimientos con historia