Secciones
Servicios
Destacamos
MARTA HERMOSILLA
Jueves, 4 de febrero 2021, 11:44
La crisis sanitaria provocada por el coronavirus en la zona de Rioja Alavesa ha trastocado la realidad de miles de trabajadores que han visto cómo tenían que cerrar sus negocios, al igual que ha sucedido en el resto del país. Sin ingresos pero con las ... mismas cargas que antes, la hostelería y el comercio se encuentran en una situación agónica. Por todo ello, el Ayuntamiento de Labastida ha decidido destinar una partida de 250.000 euros con la que intentar mitigar, en la medida de lo posible, las dificultades económicas para mantener, así, el tejido productivo de la localidad.
El Ayuntamiento ha establecido diferentes tipos de ayudas, dentro de su ordenanza de subvenciones directas, que deberán ser solicitadas por los negocios locales. En la primera, podrán acogerse todos los autónomos y pymes del sector primario y de los sectores hostelero, servicios y comercio que desarrollen su actividad principal en Labastida. Estas ayudas tendrán una cuantía mínima de 3.000 euros y una máxima de 4.000 euros.
Asimismo, se habilitarán subvenciones para los emprendedores de Labastida –de 1.500 euros– que hayan iniciado su actividad entre el 1 de enero del 2020 y la fecha de presentación de la solicitud; para todas aquellas unidades familiares que hubieran contratado personal para la atención y cuidado de menores o personas dependientes durante la pandemia; y, por último, para los vitivinicultores, con una ayuda de 500 euros, para compensar los gastos de la anterior vendimia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.