El poder de atracción de la Nuez de Pedroso quedó ayer, una vez más, puesto de manifiesto cuando la localidad estuvo a punto de verse desbordada por la gran cantidad de gente que acudió a la feria de este fruto seco producto del nogal, que ... tiene desde hace unos años el distintivo de calidad antes citado.
Publicidad
Dicen los que saben de esto, que la nuez posee una riqueza nutritiva, un aporte calórico para los esfuerzos, amén de que colabora para reducir el nivel de colesterol y de triglicéridos en sangre, lo que hace de este fruto «un producto saludable que aporta fósforo, calcio, hierro o potasio, ácido fólico, grasas saludables como el omega 3 o vitaminas como la E al organismo». Estas cualidades y características se repartieron ayer a raudales en pequeños bocados entre los varios miles de personas que acudieron a la villa del valle del Najerilla.
Bajo la organización de la Asociación Cultural 'El Roble' de Pedroso, un total de 22 puestos se distribuyeron por la calle principal de la localidad para ofrecer la degustación y venta de numerosos productos artesanos, con especial atención a la nuez y a los manjares elaborados con ella como: sobadas, licores, mantecados... Además el personal podía esperar la degustación tradicional de caparrones y nueces, entreteniendo los estómagos con caldos, chorizo asado, champiñones a la plancha y algunos otros pinchos o bocadillos.
Todo comenzó a las 12 horas, cuando el grupo de danzas local 'Virgen del Patrocinio' dio la bienvenida a las autoridades invitadas. Entre ellas, estuvo presente el consejero de Administración Pública y Hacienda, Alfonso Domínguez, así como la diputada regional del PSOE, Concha Andreu, quienes junto al alcalde, Eduardo Alonso, y el presidente de la asociación, Vicente Novoa, siguieron al grupo de baile hasta la plaza, donde se cortó la cinta inaugural.
Después de un recital de danzas en dicha plaza, la gente recorrió la localidad para conocer la oferta de los puestos y visitar la exposición 'Pedroso en el Monopoly', instalada en el interior de la iglesia parroquial. Allí, los que acudieron a la cita con la nuez de Pedroso tuvieron ocasión de constatar que los pedrosinos son todo un ejemplo de perseverancia, pues fue a base de esa cualidad que lograron que el nombre de su localidad esté ya en el tablero del conocido juego de mesa.
Publicidad
Al final de la mañana, llegó el momento de repartir las alrededor de 600 raciones de caparrones cocidos con su chorizo, panceta y costilla, y acompañados de la ración de pan, el vaso de vino y, cómo no, unas nueces para postre.
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.